Uno de los problemas en los dispositivos móviles es el poco cuidado que tenemos para cuidar nuestra privacidad, no es tema que tenemos que dejar pasar o tomarlo a la ligera, dado que son nuestros datos personales los que se ponen en riesgo.
Existen diversas trucos o consejos que podemos aplicar para tener mayor privacidad, que a su vez son muy sencillos y en su mayoría no requerimos ningún tipo de aplicación, a excepción del número uno.
Hace unos días hablamos sobre un virus bancario que se introducía en nuestro smartphone y capturaba la información bancaria, así como ese caso existen muchos más. Algunos solo se dedican a robar información personal que es utilizada luego con fines para obtener beneficios económicos.
A lo largo de los años Android se ha caracterizado por ser objeto de múltiples ataques por parte de los hackers, por eso es que a nadie sorprende en estos tiempos, los usuarios son los que deben poner de su parte para poder evitar ser infectados por virus o aplicaciones maliciosas, además de mejorar la privacidad siguiendo una serie de cinco consejos que a continuación voy a mencionar.
Confía en los antivirus
Aunque muchos dicen que no son útiles, mucho menos en Android, es todo lo contrario. Una aplicación de antivirus o seguridad es la primera herramienta que nos sirve para proteger nuestro dispositivos de las amenazas: virus, malware, pishing, objetos no deseados, aplicaciones infectadas y mucho más. Además, tienen otras opciones interesantes como proteger y ocultar apps, escanear la microSD y memoria interna, liberar RAM y mucho más.
Descargar | Avast - Eset Nod32 Mobile
Mantener actualizado tu sistema
Esto es algo que ya no depende en sí de nosotros, sino de los fabricantes. Sobre todo en Android que es demasiado difícil tener la última versión de Android, sobre todo si no es un buque insignia o un modelo muy exitoso, si hay actualizaciones disponibles no dudes en descargarla, la mayoría de ellas traen consigo mejoras de seguridad que son necesarias.
No guardes contraseñas
Es mejor que guardes todas tus contraseñas en una hoja de papel que en el smartphone. Las aplicaciones maliciosas o keyloggers siempre están atentos al momento de que inicias sesión en alguna cuenta de redes sociales y buscan entre los archivos para dar con ella, así que es mejor que evites Recordar o guardar la contraseña en la app que uses como Facebook, Twitter, Instagram, Gmail, etcétera. Siempre ingresa tu contraseña y cambiala con frecuencia.
Activa el GPS solo cuando sea necesario
Hay algunas aplicaciones que requieren utilizar el GPS como Google Maps cuando buscamos alguna dirección, hay otras como Facebook y Twitter que nos solicitan nuestra ubicación, en ese momento no hay que ceder y evitar que la app indique dónde estamos, evitamos correr riesgos y que personas extrañas se enteren que hacemos y donde, de hecho no debemos tener a personas que no conocemos en nuestros perfiles sociales.
Usa solo Google Play
Yo se que existen muchas alternativas para descargar aplicaciones y juegos para Android, aunque sus propuestas sean muy atractivas no debes recurrir a ellas, sobre todo porque no son seguras. Lo mejor es siempre conseguir nuestras aplicaciones desde Google Play Store, no pongas en riesgo tu móvil.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 consejos para tener mejor privacidad en tu móvil Android puedes visitar los temas sobre 👉 Seguridad Android.
Otros artículos que podrían interesarte: