Contrato CFE ⇨ Pasos para hacerlo online
¿Quieres el contrato CFE? LA Comisión Federal de Electricidad es la compañía más importante dentro del sector de la energía eléctrica. Se encarga de proveer a toda la población de este importante servicio, el cual es considerado como básico para realizar todas las actividades diarias.

Con el avance de la tecnología ahora muchas organizaciones públicas y privadas han dado el salto a digitalizar sus procesos y trámites. Desde abrir una cuenta hasta la contratación de un servicio o pagarlo sin tener que salir de casa. El contrato CFE es uno de estos trámites que han dado el salto a lo que realmente necesita la población.
Resulta que ahora este trámite es mucho más sencillo, fácil y rápido de realizar. A continuación, vas a descubrir todo lo que tiene que ver con este trámite para tener energía eléctrica en tu hogar o negocio. Fundamental para llevar a cabe una gran lista de actividades como enviar un correo o hasta cocinar.
👉Requisitos para Contrato CFE
Es una de las empresas que brindan facilidades para poder tener servicio de energía en México. Para poder llevar a cabo un nuevo contrato CFE se necesita estar cumpliendo con todos los requisitos. Que puede que no sean para nada complicados de reunirlos.

Se debe tener claro de que todos los requisitos son obligatorios. Esto quiere decir que en caso de no cumplir con alguno no se podrá hacer la solicitud de un nuevo contrato CFE. Esto es fundamental porque si no tampoco se podrá pagar recibo CFE que al final es una tarea fundamental.
- La instalación eléctrica debe ser realizada por un profesional y estar en buenas condiciones, así como estar a una distancia de 35 metros de distancia de un poste de cableado propiedad de la CFE.
- Se debe tener una instalación con un medidor de energía, el cual debe ubicarse en la parte exterior del domicilio y que permita tomar las medidas de consumo por personal acreditado de la institución.
- Tener claro el tipo de red eléctrica y servicio que se requiere, puede que sea de 220v, 110v, comercial o doméstico.
- Se debe tener en cuenta los documentos que acrediten la propiedad de la casa o predio donde se instalará la línea de energía eléctrica.
- Se deberá presentar identificación oficial.
- Dirección (calle, número exterior/ interior, colonia, municipio, estado, código postal) donde se prestará el servicio, especificando las entrecalles.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Teléfono y correo electrónico.
- En caso de ser representado por un tercero, el representante debe entregar una carta poder simple o notariada e identificaciones oficiales de ambos.
- En caso de contratarse el servicio a nombre de una persona moral, deberá presentar adicionalmente el acta constitutiva en original (para cotejo) y copia simple; así como la documentación que acredite la representación del solicitante.
En caso de tener dudas, se recomienda leer está información detallada sobre los procesos para la contratación de un servicio de CFE.
👉 Pasos para contratar CFE en línea

- Se debe ingresar al portal para poder hacer nuevos contratos CFE. Es a través de este enlace https://app.cfe.mx/aplicaciones/CCFE/SELIndustria/Solicitudes/SolicitudDeEnergia.aspx.
- Se tiene que escribir todos los datos que solicita como nombre, apellidos, RFC, teléfono y un correo electrónico.
- Se tienen que escribir los datos del domicilio y después verificar las características del servicio que se desea solicitar.
- Escribe los datos donde deseas recibir notificaciones de la empresa, si es la misma marca solamente la casilla de verificación.
- Se genera un folio con el cual se puede dar seguimiento a la solicitud a través de internet.
👉 Pasos para hacer contrato CFE en oficina
Los requisitos para contrato CFE que se deben llevar son los que se han mencionado. No cambia en nada este procedimiento si se hace en línea o si es presencial. Se debe tomar en cuenta que este solamente puede hacerse en las oficinas, para ello proporciono el siguiente enlace donde se pueden consultar todas las oficinas que están disponibles hasta la fecha.
Este proceso se puede hacer solamente por el propietario de la vivienda o quien este facultado legalmente. Este se toma un proceso de dos días hábiles para completarse. Al igual que en la vía online acude un técnico para verificar la instalación y dar el visto bueno para la apertura del contrato CFE.
👉 Tipos de Contrato CFE
- Contrato Tarifa 2 (Hasta 25 KW): Este tipo de contrato se aplica a todos aquellos lugares que usan la electricidad en baja tensión. En este caso se permite una demanda de hasta 25 kilovatios.
- Contrato Tarifa 3 (Más de 25 KW): En este caso, este contrato aplica para los establecimientos con una demanda de energía superior a la 25 KW.
- Tarifa de media tensión: Las tarifas de media tensión son para aquellos voltajes que oscilen entre los 1000 hasta 36.000 voltios.
👉 ¿Tiene costo el trámite?
No tiene costo alguno para doméstico ni comercial. Solamente se tiene que garantizar el depósito y cumplir con todos los requisitos que están disponibles. Realmente, se trata de un proceso bastante sencillo de realizar, pero hay que tener en cuenta toda la burocracia.
Deja una respuesta
Otros artículos que podrían interesarte: