¿Quieres tramitar el retiro de Afore por desempleo? El desempleo es una de las cosas que no queremos que nos pase en ningún momento y nadie lo desea. Porque suele ser una situación complicada cuando no se tiene solvencia económica o el empleo que se tiene es el único ingreso. Ante esta situación es importante considerar el retiro de Afore por desempleo.
Todo trabajador que ha cotizado en el IMSS o ISSSTE tiene un derecho que poco se conoce, que es el retiro de Afore por desempleo. Se trata de un trámite que se puede hacer en aquellos momentos en los cuales se ha dejado de trabajar, por lo que no se está cotizando ante ninguna institución de seguridad social.
¿Cómo saber si puedo retirar de mí Afore?
Puede ser más de una la ocasión en la que una persona quiera hacer uso de esta ayuda de desempleo que está totalmente dentro de la Ley de Seguridad Social. Es una forma en la cual pueden recuperar algo de lo que han ganado y aportado a su cuenta de Afore durante su vida laboral. Hay que conocer un poco más sobre este tema particular.
¿Qué es la ayuda por desempleo de Afore?
Se trata de un retiro parcial que un empleado puede realizar de su cuenta individual. La cual solamente se puede hacer en una ocasión y que permitirá sobrellevar la situación, apenas ha sido despedido o se hizo efectiva la renuncia al último empleo.
A pesar de que muchos no hacen utilizo de este recurso económico, se trata de una opción que está disponible en cualquiera de las instituciones de Afore. No importa si es una pública o privada, pero es una ayuda económica que vale la pena solicitarla.
¿Cuánto me dan en mí Afore por desempleo?
Este trámite puede ser hecho únicamente por el trabajador desempleado y se tienen solamente dos modalidades que están disponibles. La primera es la modalidad A la cual otorga solamente 30 días del último salario base de cotización, solo que el límite es de 10 UMA.
La modalidad B es una forma en la cual se tiene la opción de recibir menos de 90 días del salario base de cotización en las últimas 250 semanas o un 11.5% de lo acumulado en la cuenta ce Cesantía en edad avanzada y Vejez. En cualquiera de los casos se debe tomar como un apoyo.
¿Qué necesito para retirar mi Afore por desempleo?
Considera que como empleado deberás cumplir con requisitos, que en su mayoría no son para nada difíciles. La lista es la siguiente para realizar el retiro de Afore por desempleo:
- Mínimo 46 días de estar desempleado.
- Tener una cuenta de AFORE.
- No haber hecho uso de este recurso en los últimos 5 años.
- Tener un expediente actualizado, si no debes ir a tu Afore a realizar primero este proceso.
- La modalidad A requiere de una cuenta individual con mínimo 3 años de vigencia y doce bimestres de cotización.
- La modalidad B requiere de una cuenta individual con 5 años de vigencia.
¿Cómo le hago para sacar dinero de mí afore?
- Se recomienda ir directamente a la institución que administra tu Afore y ahí se tendrá que hacer la pre solicitud. En dado caso que no lo quieras, se puede hacer la página oficial de eSar.
- Tienes que presentar una identificación oficial, número de seguridad social y la solicitud llena y firmada.
- Se tiene que presentar un Estado de Cuenta donde esté el número de cuenta CLABE donde se recibirá el dinero.
- La institución ejecutará la solicitud ante el IMSS en un plazo no mayor a los 10 días y se podrá tener una respuesta.
- Una vez que se haya autorizado el retiro, se deberá elegir una de las opciones que están vigentes en modalidades.
¿Cómo calcular el retiro por desempleo?
Este proceso se puede hacer una vez cada cinco años, así que toma nota para poder realizar el cálculo de manera adecuada:
- Modalidad A: Si tu cuenta Afore tiene al menos 3 años de haber sido abierta y un mínimo de 2 años de cotización al IMSS, recibirás 30 días de tu último Salario Base de Cotización con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
- Modalidad B: Si tu cuenta tiene 5 años o más de haber sido abierta, recibirás lo que resulte menor entre 90 días de tu Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo tramitar retiro de Afore por Desempleo puedes visitar los temas sobre 👉 Afore.
Otros artículos que podrían interesarte: