La licencia de conducir en Nuevo León es de gran importancia para quién conduce un automóvil, motocicleta o camión. Ya que es útil al momento de tener algún inconveniente con la seguridad de transito vial, como por ejemplo algún accidente.
Las licencias para los conductores deben mantenerse tanto actualizada como vigente, y en este artículo se detallarán los pasos a seguir para realizar la tramitación. Nuevo León es uno de los estados más importantes, es por lo que se tiene que detallar todo lo que se debe realizar para tener este documento importante para cumplir con la ley de transito. Conoce más sobre la licencia de conducir en Nuevo León.
Licencia de conducir en Nuevo León
Donde tramitar licencia de conducir en Nuevo León
Si quieres realizar los trámites de tu licencia personalmente, puedes dirigirte a las oficinas de control vehicular REPUVE en Nuevo León. En la actualidad hay disponibles 3 sedes:
- Ministerio Público en Robo de Vehículos, está situada en Aarón Sáez Cruz, esquina con Insurgentes, en la Colonia Santa María y en Monterrey Nuevo León.
- Unidad de Investigación Especializada en Robo de Vehículos, en Guadalupe N° 01. Se encuentra ubicada en Serafín Peña cruce en la esquina con Nuevo León. Edificio Unidad de Robo de Vehículos, en la Colonia Insurgentes, Guadalupe, Nuevo León. También puedes contactarlos vía móvil al 81 202 098 30, o por el correo electrónico: auxcodegpe@nuevoleon.gob.mx.
- Centro de Orientación y Denuncia Monterrey, se localiza en la avenida las Rocas cruce con calle Aztlán y Balanza, en el Edificio REPUVE, colonia de San Bernabé, Monterrey. Para más información, contáctalos por el número telefónico: 81 203 340 04.
Cabe destacar que tanto los productores como los conductores de vehículos de México tienen la obligación de notificar a REPUVE cualquier modificación o cambio que involucre al automóvil. Tal como robos, venta de propiedad o alguna infracción. Importante en el trámite de licencia de conducir en Nuevo León.
En caso de venta, hay que señalar a las personas responsables de cumplir con la documentación de los cambios de la titularidad: el propietario y el comprador. Así como presentar en REPUVE la inscripción con el número de registro actualizado y vigente.
Un aspecto relevante es que, en Nuevo León, no está disponible el Número de Identificación Vehicular Propio, puesto que es un sistema de seguridad nacional. Por tal motivo, están aprovisionados con la misma secuencia de identificación que la mayoría de los vehículos y motos del país.
Para contactar la Agencia Principal del Ministerio Publico, puedes llamar a los números telefónicos 01 (81) 113 39 486 y 01 (81) 113 39 487. E inclusive escribirles por correo electrónico: buzon@nl.gob.mx. Es importante hacer este paso para la licencia de conducir en Nuevo León.
Es aconsejable que, antes de proceder con la compra de una moto o automóvil usado, revises su estatus; puesto que por negligencia se puede adquirir un automóvil robado. Todos los problemas legales a los cuales está asociado dicha moto o auto pasaran a la responsabilidad del nuevo propietario.
Por este motivo, para la prevención del robo de automóviles en la ciudad, se ha incrementado el uso de nuevos dispositivos. Como el chip electrónico o identificación Vehicular (NIV), cuya finalidad es impedir que un automóvil sea modificado manualmente. Y cuando logran hacerlo, es notificado de inmediato.
Pasos para solicitar la licencia de conducir en Nuevo León
Para solicitar la licencia de conducir, se debe proceder una serie de pasos:
Para mayores de 18 años licencia de conducir en Nuevo León
- La Identificación Oficial Vigente, debe tener la fotografía y la firma del titular, estar consignada por el Gobierno Estatal, Municipal y Federal. Se debe presentar la original.
- CURP.
- Presentar la Autorización Municipal con un comprobante de pago de derechos.
- El Comprobante de domicilio no debe tener más de 3 meses de antigüedad. El mismo debe coincidir con el municipio donde se realizó el proceso de la autorización, así como: CFE, agua, gas o teléfono. Tener la original en físico o digital.
- Si es extranjero, se le acredita el domicilio legal de manera migratoria vigente.
La licencia provisional para los menores de 18 años
- La ID del menor de edad con fotografía: esta debe ser original en conjunto con la credencial escolar o el pasaporte mexicano.
- La Autorización municipal junto con los comprobantes de pago de derechos.
- El comprobante de domicilio no debe pasar de los 3 meses antiguos y deben tener coincidencia con el domicilio donde se realizó el procedimiento: gas, teléfono, etc. Presentar el original.
- Presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- De ser extranjero se le realiza el cambio legal del domicilio.
Para renovar licencia de otro Estado
- Los Datos de la Clave Única de Registro (CURP).
- Documento de Identificación Única.
- Si es extranjero, el domicilio se acredita legalmente de manera migratoria vigente.
- La licencia del otro Estado; tiene que certificarse por el departamento especializado.
- El comprobante a domicilio debe ser original y no pasar de los 3 meses de antigüedad.
Los tramites de la licencia tienen que ser personal, puesto que el interesado es quien debe acudir a la oficina del Instituto de Control Vehicular. Gracias a las nuevas tecnologías puedes descargar tu licencia de conducir desde tu dispositivo móvil con estas aplicaciones:
- Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.icv.app
- App Store: https://apps.apple.com/mx/app/icvnl/id1533894827
Es importante que hagas captura de tus datos, tal como el usuario, email y clave. Luego una captura del código generado para la activación (que es enviado a tu email). Accede al apartado de Licencia Digital y captura el número de licencia. Luego has click en «Ver» y ya tienes tu documento digitalizado. Es necesario recalcar que esta licencia debe estar vigente para que tenga validez.
Para hacerla vigente, se debe asistir a la Delegación y hacer presentes los requisitos mencionados anteriormente. El precio de la operación se estima en $717 pesos. Además, dispone de un servicio que se puede cancelar mediante 8 cuotas partiendo del 1 febrero de 2021. No olvides que te ofrecen tres formas de pagarlo:
- Efectivo
- Tarjeta de débito-crédito
- Cheque
Al realizar todos estos pasos puedes obtener tu licencia el mismo día, con una vigencia de 3 años.
Tipos de licencias de conducir en Nuevo León
No todas las licencias de conducir son iguales, de acuerdo al interés que tengas y las formas de uso que le des a tu automóvil, puedes escoger entre una u otra. A continuación, se enlistarán los tipos de licencia de conducir en Nuevo León:
Para mayores de edad
Por norma general se dividen en:
- Chofer. Se les habilita a personas que se dedican a conducir vehículos donde transportan de 10 pasajeros en adelante, así como a los que poseen automóviles particulares y reciben un pago por prestar este tipo de servicio. La vigencia suele ser de 3 años y en la actualidad tiene un precio estimado en $695 pesos.
- Motociclista. Esta licencia la pueden adquirir solo los conductores de motocicletas. Tiene una vigencia de 3 años, con un costo de $695 pesos.
- Especial. Normalmente empleada por los choferes de transportes que prestan servicios públicos, tal como transportistas y camioneros. El estimado de su vigencia es de 3 años, y por ahora su precio es de $695 pesos.
- Automovilística. Es asignada para las personas que conducen automóviles medianos de cargar para utilidad personal, que tengan un peso menos a 3.5 toneladas, como también los vehículos de pasajeros. Tiene 3 años de vigencia con un costo estipulado de $695 pesos.
Para menores de edad (16 años como mínimo)
La licencia de conducir en Nuevo León para los menores de edad son:
- Licencia provisional automovilística. Está permitida para conductores de vehículos de mediana carga de un aproximado de 3½ toneladas y de pasajeros; su vigencia se limita a 2 años su precio es de $403 pesos. Expira cuando el titular cumple los 18 años.
- Licencia provisional de motociclista. Es autorizada a las personas que conducen motocicletas, su límite de vigencia es de 24 meses y su precio, en la actualidad, es de $695 pesos. Al igual que la anterior, expira a la mayoría de edad.
Requisitos para renovar Licencia de conducir en Nuevo León
El Instituto control vehicular nuevo león le proporciona dos vías para la tramitación de renovación de licencia a los individuos que ya poseen, pero que dicho límite de vigencia expiró.La renovación debe ser presencial en la oficina municipal de licencias, y el único requisito es la licencia de conducir original.
De no poseerla en físico consta llevar: el comprobante de domicilio que no sea mayor a los 3 meses y la identificación oficial que posea una fotografía y la firma.Si ya ha realizado dos renovaciones o que dicha renovación no sea consecutiva, debe de tener presente:
La renovación en línea
Si tu licencia de conducir en Nuevo León la obtuviste después del año 2007, dispones de la opción de realizar la tramitación a través de la página oficial de la sede. Con la condición de que tengas al día tus documentos y datos; además, como titular, tienes la ventaja de que la licencia te sea enviada a tu domicilio.
El precio estimado para la tramitación de la licencia es de $403 pesos, aparte de $50 pesos para los gastos del envío. Se puede cancelar en línea.
La autorización municipal
Para tener la licencia de conducir en Nuevo León vigente y necesitas presentar la autorización municipal, debes empezar por hacer la consulta en la página de validación para renovar licencia, introduce tu número y se te indicará si tienes que renovar algún documento.
Ahora bien, posterior a la pandemia del Coronavirus, los plazos de entrega se han prolongado, así que debes tener paciencia.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Licencia de conducir en Nuevo León puedes visitar los temas sobre 👉 Licencias de Conducir.
Otros artículos que podrían interesarte: