La tecnología ha permitido que las empresas evolucionen y que puedan realizar sus procesos de forma más rápida. No solo gestionar sus tareas, actividades y procesos de producción. Hasta los procesos de gestión de recursos humanos es más fácil.
El reconocimiento facial es una de las últimas tecnologías que se han añadido al departamento de recursos humanos. Esta permite identificar a una persona sin complicaciones y es ideal para facilitar el proceso de checar hora de llegada y salida de los empleados.
¿Es útil el reconocimiento facial para checar trabajadores?
Es tedioso para los encargados del área de recursos humanos y para los empleados tener que introducir su nombre, anotar número de empleado, códigos o estar checando la hora en su teléfono o smartphone. Teniendo diversas soluciones, no se puede entender porque una empresa no opta por mecanismos modernos.
El control de asistencia laboral es fundamental para las empresas y para los empleados porque puede garantizar o no sus derechos laborales. Una forma para llevar este control es mediante un sistema de reconocimiento facial como es el caso de Buk.
Para que una empresa pueda tener mejor productividad, menos ausentismo y empleados puntuales. Se tiene que implementar el sistema que es operado por Buk. Es una plataforma muy sencilla de utilizar, que recopila la asistencia a partir de un escaneo al rostro de los empleados al momento de llegar al centro de trabajo.
Ventajas de usar reconocimiento facial para lista de control
Si es útil este tipo de tecnología, debido a que permite ahorrar tiempo en la gestión. Tener un panorama claro de los empleados cuando asistente o no al centro de trabajo. Las horas en que reportan su entrada y salida, entre muchos otros datos que se pueden obtener a través de este sistema.
Este tipo de tecnología permitirá que los empleados no puedan falsificar las asistencias a un centro de trabajo. Porque cada persona tendrá que hacer su chequeo. Puede ser rentable, el aspecto de que el costo de pagar empleados se verá reflejado en la productividad. Y es una forma de ir modernizando la empresa, porque es lo que actualmente está en auge.
El uso del reconocimiento facial para el control de asistencia laboral tiene varias ventajas, que incluyen:
- Mayor precisión: el reconocimiento facial es una forma más precisa de identificación que otras formas tradicionales como el uso de nombres de usuario y contraseñas o tarjetas de identificación. Esto significa que es menos propenso a errores y fraudes, lo que a su vez reduce el riesgo de pérdidas financieras para la empresa.
- Mayor rapidez: el reconocimiento facial permite a los empleados acceder a sus sistemas y áreas de trabajo de forma rápida y sencilla. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo y a reducir los tiempos de espera.
- Mayor seguridad: el reconocimiento facial puede ser utilizado como una medida de seguridad adicional para proteger los datos y sistemas de la empresa. Al exigir una identificación facial para acceder a ciertas áreas o sistemas, se pueden evitar intentos de intrusión no autorizados.
- Mayor comodidad: el reconocimiento facial es una forma más cómoda de identificación para los empleados, ya que no requiere la memorización de nombres de usuario y contraseñas o el uso de tarjetas de identificación. Todo lo que se necesita es una foto de la cara del empleado, lo que puede hacerse de forma rápida y sencilla.
En resumen, el uso del reconocimiento facial para el control de asistencia laboral ofrece una mayor precisión, rapidez, seguridad y comodidad en comparación con otras formas tradicionales de identificación. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia y seguridad en el lugar de trabajo.
¿Cómo se implemente el sistema de reconocimiento facial?
Buk hace uso de la biometría morfológica para poder identificar a cada empleado. Son el conjunto de rasgos y características físicas de cada persona y mediante las cuales se pueden identificar a una persona.
Se hace uso de una cámara de alta tecnología que permite capturar el rostro y generar un mapa de cada individuo. Centrándose en aspectos relevantes que permitan la identificación oportuna de cada persona como pueden ser los ojos, tamaño de nariz, forma de la boca, forma de las orejas, entre otros.
El sistema logra analizar y detectar el rostro, el siguiente paso será cuando la persona realiza su primer registro. A través de la misma cámara se hará un análisis del rostro y se buscará en la base de datos. A fin de encontrar un rostro que coincida con el que tiene en frente.
¿Qué es Buk y cómo contratar?
Si estás interesado en el reconocimiento facial para tu empresa. Tienes la oportunidad de contratar a través de la página buk.mx. Lo ideal es que contactes para ver una demo de este programa, te aseguro que quedarás sorprendido por la implementación sencilla y su uso muy intuitivo.
Los precios van a depender del número de empleados que la empresa tenga. Por lo cual es necesario que realices una cotización. Hay que considerar que este sistema se puede implementar presencia, remoto o mixto.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reconocimiento facial para el control de asistencia laboral puedes visitar los temas sobre 👉 IMSS.
Otros artículos que podrían interesarte: