🚘El coche eléctrico no es sólo cosa de uno

Coches
Coches eléctricos, Depositphotos

El coche eléctrico ha pasado en muy poco tiempo de ser el icono de un futuro mil veces anunciado pero que no terminaba de llegar a convertirse en una realidad que arroja suculentos beneficios, no en vano esta nueva vertiente de la industria automovilística ha terminado por convertir al fundador de Tesla, Elon Musk, en uno de los empresarios más ricos del mundo.

Además de haberle colocado en una posición envidiable en este sector, dado que en los negocios ya se sabe que el que golpea primero, golpea dos veces, aunque eso no significa ni mucho menos que el resto de grandes casas automovilísticas vayan a darse por vencidas, dado que aquellas que se queden fuera de juego ahora pueden pagarlo muy caro en el futuro.

Este es el caso del gigante del automóvil Geely, que con importantes ventajas en varios aspectos del coche eléctrico ha puesto sobre la mesa sus credenciales para reinar en un mercado potencialmente mil millonario.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Tesla vs Geely
  2. ¿Un mercado cercano a su propia revolución?

Tesla vs Geely

Mientras que la norteamericana Tesla ofrece un producto de lujo y proyectos tan interesantes y excéntricos como Cybertruck, una camioneta que ya tiene un cuarto de millón de reservas y que atendiendo a las características de las que presume Tesla en su web, resulta ser un auténtico blindado con un extraño atractivo (aunque en un principio fuera carne de meme por sus líneas que recordaban a los automóviles que podían verse en la generación de consolas con gráficos 3D de finales de los noventa), Geely intenta ofrecer una gama económica, tan económica que el modelo EX3 al cambio de yuanes por euros saldría por menos de 8.000 euros, algo muy a tener en cuenta dadas las ayudas que algunos gobiernos están implantando para sustituir los coches con motores movidos por combustibles fósiles por coches eléctricos, las cuales han sido acusadas en no pocas ocasiones de financiar coches eléctricos nuevos a los “ricos” con impuestos a los “pobres”, pues bien, los modelos económicos de Geely podrían suponer el acceso de todos a este tipo de automóviles eco-friendly y baratos a la vez que se benefician de las ayudas públicas.

También son distintas las soluciones que han encontrado estos dos gigantes para acortar los tiempos de recarga de energía en sus baterías, tiempo indudablemente más largo que en el caso de los coches que funcionan con gasolina o diesel, que en cuestión de unos pocos segundos o de escasos minutos pueden llenar un depósito entero, algo que no ocurre en el caso de las baterías eléctricas, que pueden obligar a estar esperando como mínimo unos veinte minutos, algo que supone un contratiempo en el caso de viajes largos. La solución que ha encontrado el conglomerado chino es tan sencillo como efectivo, simplemente cambiarán la batería gastada por una completamente cargada en estaciones preparadas para este fin, algo que en cualquier caso requerirá de una importante infraestructura y que no es ni mucho menos barato para la compañía dado el precio de las baterías.

Por su parte Tesla desmintió en abril de este mismo año que esta fuera su solución para salvar el escollo de la lentitud en la recarga de las baterías dado que la considera una fuente de problemas, en cambio parece que continuará investigando la tecnología necesaria para conseguir cargas más rápidas, algo que por otra parte seguro que están haciendo todos los fabricantes de baterías eléctricas.

¿Un mercado cercano a su propia revolución?

Aunque todavía no está muy claro si el verdadero factor disruptivo en la industria del automóvil será el automóvil eléctrico, el automóvil autónomo o una combinación de ambos factores, lo que sí parece seguro es que seguirá siendo un sector fundamental de la economía, igual que el invertir en acciones de estas compañías (incluso utilizándose como instrumento en el trading online, a pesar de que el apalancamiento sea una herramienta que aumente el riesgo) es una parte nada desdeñable en la actividad inversora, seguro que de aquí en adelante las acciones de estos gigantes seguirán formando parte del portfolio de todo tipo de inversores, lo difícil será lograr discernir que empresas lograrán el éxito y cuales se quedarán atrás, a pesar de que no falta información al respecto de esta apasionante competición por el futuro.

Luis

Desde la ciudad de Villahermosa, Tab., creo contenido para sitios webs con el fin de posicionarlos. Además, tengo experiencia como Gerente en el sector financiero popular de México, hablo sobre finanzas, ahorro, tarjetas y más. 👉 Lic. en Informática Administrativa & Lic. Químico Farmacobiólogo

Otros artículos que podrían interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

¡Este es el típico mensajes de Cookies!. 😰 Política de Cookies