¿Compras Online En Redes Wi-Fi Públicas? Descubra Cuáles Son Los Riesgos Y Cómo Protegerse

¿Compras online en redes Wi-Fi públicas? Descubra cuáles son los riesgos y cómo protegerse

class=wp-image-39445

Según un estudio realizado para analizar los hábitos de los consumidores por la empresa de aplicaciones Airship, el 47% de los consumidores online utilizarán el smartphone para comprar en Navidad. Esto significa que una gran cantidad de consumidores van a realizar sus compras navideñas de manera online.

Y un alto porcentaje de ellos las van a tratar de hacer mientras que usan una red WI-Fi pública. Si ese es tu caso debes de prestar mucha atención a este artículo ya que te vamos a contar cuales son los riesgos al usarla y cómo protegerse, por ejemplo, usando una conexión VPN. Cómo es posible que te preguntes, “¿una VPN que es exactamente y de qué manera funciona?”, vamos a empezar explicando este asunto.

¿Qué es una VPN y cómo funciona?

Una VPN es un tipo de conexión que encripta tus datos y los enmascara. Con esto consigues navegar por internet sin preocupaciones y de una manera privada y segura.
Su funcionamiento explicado de manera sencilla es el siguiente.

Tu conexión a cualquier página se realizará a través de uno de los servidores que el proveedor tiene. Una vez que pasa por estos servidores tu conexión será segura al obtener un cifrado especial y también será privada porque a partir de ese momento tus datos pasarán a ser los del servidor al que estás conectado.

Así que nadie va a poder tener tus datos reales ni nadie va a poder romper esta barrera de seguridad una vez que tus datos estén cifrados.

¿Cuáles son los riesgos de comprar de manera online usando redes públicas?

En muchas ocasiones no somos conscientes del peligro que entraña usar una red Wi-Fi mientras estamos alojados en un hotel, o mientras que estamos de compras en un centro comercial o mientras estamos desayunando en una cafetería. Incluso llegamos a consultar todo tipo de datos confidenciales mientras las estamos usando.

¿Qué peligro puede acarrear esto? Las redes Wi-Fi públicas no tienen un alto nivel de seguridad. Por eso, cuando nos conectamos cualquier ciberdelincuente puede colarse entre nosotros y el servidor de la red en cuestión y llegar a ver todo lo que estamos haciendo con nuestro dispositivo a partir de ese momento.


Esto generalmente se conoce como Man in the Middle y básicamente, como su nombre nos dice (algo así como “Hombre en medio”), hace que una persona en este caso el hacker o el estafador acceda a nuestra conexión colocándose entre nuestro teléfono y la página que estamos visitando como si literalmente se encontrase allí.

Con esto el delincuente puede acceder a cualquier información que estemos introduciendo en esa web. Lo peor de este tipo de ataques es que es muy complicado saber que se está produciendo por eso es muy difícil de contrarrestar. Pero el final puede ser dramático para nosotros.


Algo que también usan los ciberdelincuentes con mucha frecuencia en lugares públicos es la copia de redes Wi-Fi de lugares públicos. El proceso es sencillo. Crean una red falsa con el nombre de un lugar real. Por ejemplo, una red con el nombre de una cafetería o un centro comercial, generalmente abierta y sin contraseña para que piquemos y nos conectemos dándoles acceso total a nuestros datos.

También debemos de desconfiar, por el riesgo que podemos correr, si al conectarnos a alguna red pública se nos piden muchos datos personales.


Por último, este tipo de redes son un hervidero de virus y malwares que pueden infectar nuestros dispositivos (teléfonos, tablets, portátiles...) y de nuevo darles acceso a los datos que tengamos almacenados en ellos o los que usemos en un futuro. Seguro que no te gustará recibir un mensaje chantajeándote con revelar cierta información o compartir fotos o datos comprometedores si no les pagas una cantidad de dinero.

¿Cómo te puede ayudar una VPN?

Al usar una VPN en tu dispositivo, como hemos mencionado anteriormente, tu conexión será totalmente segura con el cifrado AES-256, un tipo de cifrado que a día de hoy no ha podido ser vulnerado por ningún hacker o ciberdelincuente.


Por otro lado, al no usar tus datos reales de conexión, cualquier persona que llegase a conseguir acceder a tu conexión, cosa imposible, nunca llegaría a obtener tus datos reales. Así que, sea desde donde sea desde donde te conectes, o el tipo de red que uses, una VPN te protegerá a ti y a tus datos de cualquier ataque.

Como hemos visto, si por cualquier motivo necesitamos hacer unas compras online en estas fechas usando una red Wi-Fi pública, al hacerlo usando una VPN evitarás cualquier peligro.

⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Compras online en redes Wi-Fi públicas? Descubra cuáles son los riesgos y cómo protegerse puedes visitar los temas sobre 👉 Notas.

Luis

Desde la ciudad de Villahermosa, Tab., creo contenido para sitios webs con el fin de posicionarlos. Además, tengo experiencia como Gerente en el sector financiero popular de México, hablo sobre finanzas, ahorro, tarjetas y más. 👉 Lic. en Informática Administrativa & Lic. Químico Farmacobiólogo


Otros artículos que podrían interesarte:

Subir

¡Este es un simple aviso de que usamos cookies! 🫢 Leer más