Esta semana damos inicio a una nueva sección que hemos denominado Baúl Android, en la cual vamos a analizar y comparar smartphones con el sistema operativo Android y uno que otro que se nos una. Existen actualmente miles de dispositivos Android, unos de destacan por su calidad, otros por su software, hardware, precio y características especiales que han añadido.
No es la primera vez que hacemos la comparación de móviles, puedes visitar la sección de Análisis para ver otras comparativas realizadas. En esta ocasión toca el turno para hablar de la llamada gama media premium que ha dado mucho de qué hablar y que no es nada nuevo, desde la aparición de la gama Moto comenzó el auge de esta categoría de smartphones, ahora ya es mucho más extensa y vamos a hacer un análisis entre el Xiaomi Redmi 3 y el Moto G 2015.
Entremos de lleno en la comparación de ambos terminales, cada uno tiene lo suyo, habrá diferencias muy marcadas, sobre todo por el tiempo en el cual fueron lanzados al mercado. Su rendimiento juego un papel muy importante en todo esto.
Sistema operativo
He aquí la primera gran ventaja que saca el Moto G 3ra Gen, a pesar de que fue lanzado hace más de seis meses eso no representa nada. Ya que actualmente tiene la versión 5.1.1 de Android, a diferencia el Redmi 3 fue lanzado con Android 5.0 y la capa MIUI 7, y aun la lleva de ganar el G 2015 por las actualizaciones frecuentes que recibe, aunque esto es una incógnita porque no se sabe a ciencia cierta que va a pasar con los smartphones ahora que Lenovo ha disuelto Motorola.
Las actualizaciones son un punto importante al momento de seleccionar un smartphone.
Pantalla y Procesador
Es aquí cuando la llamada gama media premium empieza a hacerse notar entre todos los smartphones, quizás, el software sea de lo menos que hay que preocuparse. El Moto G 2015 no es para nada malo en resolución y tamaño, de hecho fue de lo mejor en su tiempo con un panel LCD IPS de 5 pulgadas con resolución HD 720p, su contra parte iguala esas características con una pantalla de LCD IPS 5 pulgadas en HD.
Empezamos a desglosar todas las características de ambos terminales y nos damos cuenta poco a poco de sus marcadas diferencias, como el Moto G tiene resistencia al agua a 1 metro de profundidad durante 30 minutos y cuenta con Gorilla Glass 3. Por lo tanto, hasta ahora solo espero que te hayas dado cuenta que el dispositivo de Moto By Lenovo es el mejor, pero eso puede cambiar.
No podemos olvidar el procesador, el cual es el encargado de dar potencia y hacer que todos los demás componentes funcionen. Aquí encontramos un Qualcomm MSM8939 Snapdragon 616 octa-core 1.5GHz (Redmi 3) vs Qualcomm MSM8916 Snapdragon 410 quad-core 1.4 GHz (Moto G). A pesar de que ambos ofrecen LTE 4G, el rendimiento del 616 es mayor al del 410. En gráficos no se quedan cortos con un GPU Adreno 405 y GPU Adreno 306, respectivamente.
RAM y Memoria Interna
En el caso del Moto G tenemos dos modelos: 8GB memoria interna y 1GB RAM / 16GB memoria interna y 2GB RAM, claro, con la posibilidad de aumentar mediante microSD hasta 32 GB. Ahora, el Redmi saca una ligera ventaja al tener solo un modelo de 2GB de RAM con 16 GB de memoria interna más microSD hasta los 128 GB.
Cámara y Batería
Muy similares en el apartado fotográfico, ambos cuentan con cámara de 13MP y 5 MP, funciones como autofocus, flash LED, HDR, geo-tagging, detección de rostro y grabación de vídeo hasta 1080p. Ahora si, la batería del Redmi 3 es muy superior con 4.000 mAh y el Moto G 2015 apenas cuenta con una de 2.470 mAh.
Conectividad y Otros
No hay nada diferencia tan marcada. Ambos poseen LTE 4G, Bluetooth 4.0, WiFi, GPS, 3G y lo estándar de cualquier smartphone Android. No hay nada realmente que destacar. Ninguno posee NFC o lector de huellas y sus precios oscilan entre los 149 dólares
Smartphone | Xiaomi Redmi 3 | Moto G 2015 |
---|---|---|
Sistema | Android 5.0 Lollipop | Android 5.1 Lollipop |
Pantalla | 5.0 pulgadas LCD IPS, 720 x 1280 pixels | 5.0 pulgadas LCD IPS, 720 x 1280 pixels, Gorilla Glass 3, Certificación IPX7. |
Procesador | Qualcomm MSM8939 Snapdragon 616 octa-core 1.5GHz, GPU Adreno 405 | Qualcomm MSM8916 Snapdragon 410 quad-core 1.4 GHz, GPU Adreno 306 |
RAM | 2 GB | 1 GB / 2 GB |
Memoria interna | 16 GB + microSD hasta 128GB | 8GB memoria interna, / 16GB memoria interna + microSD hasta 32 GB |
Batería | 4100 mAh | 2470 mAh |
Cámara | 13 MP, autofocus por detección de fase, flash LED, foco táctil, detección de rostro y sonrisa, HDR, geo-tagging, video 1080p@30fps, cámara frontal 5 MP 720p | 13 MP, 4128 x 3096 pixels, autofocus, flash LED dual (tono dual), HDR, Panorama, geo-tagging, foco táctil, detección de rostro, video 1080p@30fps, cámara frontal 5 MP |
Conectividad | 4G LTE Cat. 4, WiFi, Bluetooth 4.0 | 4G LTE Cat. 4, WiFi, Bluetooth 4.1 |
Dimensiones | 139.3 x 69.6 x 8.5 mm | 142.1 x 72.4 x 11.6 mm |
Peso | 144 g | 155 g |
Precio | 159 dólares | 149 dólares |
Precio
- Puedes comprar el Moto G 2015 por 149 dólares en Amazon.
- Puedes comprar el Xiaomi Redmi 3 por 159 dólares en Gearbest.
Conclusión
A pesar de que el Moto G 2015 es un buen terminal, las características y rendimiento que ofrece el Xiaomi Redmi 3 es un poco superior, y las actualizaciones no son algo ajeno para la compañía de origen chino. Este mano a mano se lo lleva el nuevo Redmi 3.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Xiaomi Redmi 3 frente al Moto G 2015 puedes visitar los temas sobre 👉 Comparativa Móviles.
Otros artículos que podrían interesarte: