Cómo verificar tu cuenta de Twitter paso a paso

Twitter es la red social en la que millones de usuarios comparten a diario lo que opinan sobre un tema, noticias, vídeos, imágenes y todo lo que sea posible. El punto es que desde la creación de esta página social en el lejano 2006 había cuentas con una insignia azul a lado del nombre del usuario, esas cuentas son las que han obtenido la verificación... ¿Te gustaría tener tu cuenta de Twitter verificada?

como-verificar-cuenta-de-twitter

Verificar tu cuenta no era algo que todos podían hacer, por lo general, lo hacían las personas famosas como cantantes, actrices, políticos y demás. Todo ha cambiado y se ha hecho oficial el anuncio a penas hace unos días, donde dejan abierta la posibilidad de verificar tu cuenta, si tu crees que tu cuenta debe ser verificada, tienes que leer esta mini guía para saber cómo hacerlo sin cometer errores.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Cómo verificar  tu cuenta de Twitter
  2. 1. Requisitos para verificación
  3. 2. Prepara tu propuesta de verificación
  4. 3. Rellena el formulario

Cómo verificar  tu cuenta de Twitter

El proceso puede resultar muy sencillo, conforme cumplas con todos los requisitos que se han impuesto a los usuarios que quieran verificar su cuenta. En esta mini guía vamos a hacer que puedas tener la insignia azul, para ello te daremos tips y consejos para lograrlo a la primera vez.

1. Requisitos para verificación

Debes seguir las siguientes recomendaciones que la propia red social sugiere, de lo contrario podría ser difícil obtener la verificación, además de un tip extra para lograr completar este proceso:

  • Utiliza tu nombre artístico o real como tu nombre de usuario, que no tu nick.
  • Utiliza un avatar o cabecera con foto tuya o bien utiliza el logo de tu empresa.

Una buena biografía describiendo lo que haces como artista o el objetivo de marca o negocio, suma puntos en la verificación, debe ser certera e interesante.

2. Prepara tu propuesta de verificación

Si dices ser una persona física o una empresa, tienes que tener documentos oficiales que confirmen la identidad, también otros datos que permiten ver la actividad a la que te dedicas:

  • Lo más importante en este caso sería confirmar identidad de tu persona o la empresa mediante cédula, INE, pasaporte, licencia de conducir, RFC, etcétera).
  • La razón por la cual debería Twitter verificar tu cuenta, tienes que tener un poco de creatividad e ingenio para lograr convencer.
  • Enlaces a webs que comprueben su identidad y lo que te dedicas.

Utiliza enlaces hacia tu web, web de tu empresa, artículos de medios digitales y cualquier otro importante que consideres

3. Rellena el formulario

Ingresa al siguiente enlace verification.twitter.com/request donde vas a ver un formulario (por ahora en inglés) donde vas a poner toda la información que anteriormente te hemos mencionado. Si te mostrará una primera página donde tendrás que escribir tu usuario

verificar-twitter-1

Para culminar con todo el proceso, no copies nada, todo teclealo y hazlo con calma que Twitter no va a cerrar por ahora este formulario. Trata de que los documentos que utilices para verificar sean totalmente visibles, de lo contrario Twitter podría rechazar tu petición.

Siguiendo todos los pasos que te he mencionado en esta mini guía, podrás conseguir la anhelada verificación de tu cuenta de Twitter sin problemas, la decisión final se notificará mediante el correo con el cual te has registrado en la red social.

CANDELARIA R. J.

descubrió el que es ahora su sistema operativo favorito en 2012 cuando decidió comprarse su primer smartphone: un Samsung Galaxy Mini. No hace falta decir que dedica gran parte de sus días a explorar diferentes configuraciones y funciones para darse cuenta de que Android es mucho más que la superficie que vemos de primeras. Hoy día puede presumir de tener un Samsung Galaxy S6 Edge.

Otros artículos que podrían interesarte:

Subir

¡Este es el típico mensajes de Cookies!. 😰 Política de Cookies