Las tarjetas de débito se pueden obtener a través de internet, no se necesita ir a un banco para tener una y el proceso se ha hecho muy fácil en los últimos años. La tarjeta Ualá es una de las que está en pleno auge en México, debido a que ofrece una gran facilidad para manejar el dinero y a continuación vamos a ver el proceso que se debe hacer.

¿Realmente me conviene? ✅ Está es una de las preguntas que nos hacemos frecuentemente. Se debe a que muchas de las empresas denominadas como fintech han creado cierta desconfianza al no estar reguladas. Sin embargo, vamos a descubrir mucha información sobre la tarjeta Ualá.
¿Qué es Ualá México?
Ualá se trata de una empresa fundada en Argentina en 2017. Ha sido una de las fintech/neobanco que han sido reconocidas en América Latina por su gran incursión en los mercados financieros. Siendo México uno de los que les ha recibido de mejor manera al tener más de un millón de cuentas creadas hasta la fecha. Y a pesar de que existen muchas opciones para abrir cuenta digital está ofrece una gran plataforma.
Fue en 2020 cuando inició operaciones en México. Por lo tanto, se trata de una empresa de tecnología financiera que ofrece a cualquier persona con un smartphone la posibilidad de tener una cuenta y tarjeta de débito. Lo mejor es que ofrece grandes beneficios y todo se puede controlar a través de la aplicación.
Cómo funciona Ualá México

👉Se trata de una tarjeta de débito la cual puede ser contralada a través de una aplicación para móviles que se puede descargar gratis. Esto es algo fundamental porque se evita ir al banco a hacer cualquier trámite relacionado como obtenerla la tarjeta, abrir la cuenta, transferir dinero o pagar servicios. Ualá es una tarjeta que resulta impresionante por todo lo que ofrece.
En Argentina la tarjeta Ualá ofrece la posibilidad de solicitar una línea de crédito o invertir. Sin embargo, en México todavía no existe está opción y se puede pensar en Finsus o Supertasas. En México existe un mercado muy competido de neobancos, por lo cual hay que prestar atención a todo lo que ofrece Ualá.
- El tramite se hace totalmente digital con el INE.
Ideal para los extranjeros con documento migratorio.
Tarjeta de débito virtual con Mastecard, Chip-Pin.
Compatible con contactless.
Bonifica las comisiones por depósitos en efectivo.
Bonifica hasta 2 comisiones por disposición de efectivo en Cajeros Automáticos (2X$25).
Pagos de servicios y transferencias SPEI sin costo en APP.
- Proceso de apertura demora 48 hrs.
No tiene tarjeta virtual para compras en línea.
Límite de depósitos mensuales de 19 mil pesos aprox.
No tiene protección en caso de quiebra de Ualá.
Tramitar la Cuenta Ualá en México
[appbox appstore 1279808159][appbox googleplay ar.com.bancar.uala]
Lo primero que se debe hacer es descargar la aplicación de acuerdo con el sistema operativo de tu móvil (Android o iOS). Se tiene que seguir una serie de pasos que son realmente sencillos para tener una cuenta de Ualá en México, la cual es gratis. Y se puede encontrar un poco más de información en la página oficial.

- Se tiene que abrir la aplicación de Ualá y se deberá pulsar el botón de crear cuenta.
- El proceso es gratis y se deberá llenar el formulario.
- Después, se tiene que validar la identidad con el INE y también tomar una foto/selfie.
- Si se es extranjero se puede usar un documento migratorio para validar la identidad.
- Tiene que esperarse 48 horas hábiles para la aprobación.
- Aprobada se envía la tarjeta al domicilio proporcionado en máximo 5 días hábiles.
Tarjeta de Débito Ualá
La tarjeta de débito que emite Ualá cuenta con el respaldo de Mastercard. Una de las más grandes que existen en todo el mundo y es posible usar esta tarjeta en cualquier parte de México y el mundo. Es una tarjeta con diseño clásico, cuenta con chip y contacless.
Para validar las compras se necesitará el PIN que se podrá establecer en la aplicación móvil. Y está tarjeta si cuenta con los números impresos. Si es una de las mejores, aunque se debe mejorar aun más el proceso de validación para estar al nivel de sus competidores.
Para conocer todos los costos y comisiones se podrá visitar este enlace. Y así de sencillo es que se puede tener una tarjeta de débito.
¿Cómo puedes depositarle dinero a tu cuenta Ualá?
Existe la posibilidad de transferir dinero vía SPEI desde otra cuenta bancaria. Sin embargo, en caso de que se requeira depositar no hay bancos de esta empresa. Lo que se hace es ir a los corresponsales Walmart, Superama, 7 Eleven, Farmacias Benavides y muchos otros.
No se puede depositar a Ualá en Oxxos. Cada corresponsal cobrá una comisión y Ualá la bonificará. Solamente se podrá depositar hasta 3,000 UDIS al mes, equivalente a unos 19 mil pesos.
¿Dónde puedo realizar un retiro de efectivo con mi tarjeta Ualá?
Se tiene la posibilidad de hacer retiros en cualquiera de los siguientes establecimientos:
- Walmart, Bodega Aurrera, Superama y Sam´s del país. Se cobra una comisión de 5 pesos y retiros de hasta dos mil pesos, si se compra mínimo 15 pesos el retiro es gratis.
- Retiro en todos los cajeros ATM Cirrus y se necesita el PIN de la tarjeta Ualá. Cobra comisión y se bonificará 2 veces al mes por máximo 25 pesos.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ualá México: ¿Qué es, como funciona y donde solicitar? puedes visitar los temas sobre 👉 Banca Digital.
Otros artículos que podrían interesarte: