Software médico en la nube: 7 ventajas

La nube permite almacenar toda la información de nuestra
consulta de forma segura e inmediata. Existen nubes públicas y
nubes privadas. El software de gestión médica Docfav, por
ejemplo, es una nube privada a la que solo se puede acceder
con un usuario y una contraseña
.

Ahora vamos a ver todas las
ventajas de un software médico en la nube para descubrir por
qué la nube es la mejor opción para nuestra clínica.

Hablamos de... 👇

#1 Sin instalaciones ni mantenimiento

data-eio="p"

Con un software médico en la nube no es necesario instalar el
programa en cada ordenador de la clínica. Solamente
necesitaremos darnos de alta
en el servicio e iniciar sesión.

El proceso es mucho mucho más rápido y más barato, ya que en
lugar de pagar por la instalación en cada dispositivo haremos un
único desembolso para tener una única cuenta accesible desde
todos nuestros dispositivos.

#2 Más barato

No solo ahorramos dinero al utilizar una única cuenta para varios ordenadores, también ahorramos en la instalación y en el mantenimiento del software

  • Nos ahorramos la instalación porque la evitamos. Solamente nos tenemos que registrar en la plataforma.
  • En el caso del mantenimiento, para nosotros será totalmente gratuito, ya que estará administrado por los técnicos especialistas de la empresa a la que contratemos.

Para tener un ejemplo a la hora de contratar un software médico
en la nube, podemos ver los planes y precios de Docfav.

#3 Software más potente

data-eio="p"

Los servidores en la nube son muy potentes y están diseñados
para poder trabajar a tiempo real. Esto significa que el software
se ejecutará más rápido que un programa que tengamos que
instalar en el ordenador.

#4 Actualizaciones automáticas

Con un software médico en la nube nos aseguramos de que
siempre vamos a tener la última versión disponible sin perder
tiempo en descargar o actualizar el programa.

Así que no tendremos que estar pendientes de actualizaciones
porque serán automáticas y además no habrá un coste adicional
para poder descargarlas como ocurre con algunos programas
que no están en la nube.

data-eio="p"

#5 Más flexible

Pongamos que en un futuro nuestra clínica funciona mucho mejor
y ampliamos el número de empleados. Necesitaremos que más
usuarios
puedan acceder a nuestro software de gestión médica.
O puede que necesitemos nuevas funcionalidades.

En estos casos, los software en la nube nos permiten cambiar
nuestro plan y sumarle o restarle funcionalidades, por lo que el
programa se adapta a nuestras necesidades
.

#6 Acceso multidispositivo

data-eio="p"

Puede que en algún momento estemos fuera de la consulta y no
tengamos nuestro ordenador a mano. El sistema de gestión en la
nube nos permite acceder desde cualquier lugar y con
cualquier dispositivo
, así que podremos ver todos nuestros
datos siempre y cuando tengamos conexión a internet.

Es muy útil si queremos consultar las citas de ese día antes de
llegar a la clínica. O si otro empleado está utilizando el ordenador,
seguiremos teniendo acceso a la información.
Otro inconveniente de los software de instalación es la
incompatibilidad con diferentes sistemas operativos.
Imaginemos que en la consulta tenemos varios ordenadores
Windows y otros Mac; con un software en la nube nos
aseguramos de que podremos acceder a nuestro gestor desde
cualquiera de ellos.

Y precisamente este año, la ventaja de un programa así, es que
podemos teletrabajar desde casa con el equipo que tengamos
disponible tal y como lo haríamos en la clínica.

#7 Software médico totalmente personalizable

Como veíamos antes al hablar de la flexibilidad, una gran ventaja
de los software en la nube es que son personalizables y se
ajustan a las necesidades que tenga nuestra clínica en cada
momento.

Y es que no solo podemos personalizar el software
seleccionando las mejores funcionalidades, si no que también
podemos customizar los documentos, las facturas o los
recordatorios
. Docfav, por ejemplo, nos permite incluir el logo de
nuestra consulta en las facturas y en los documentos que
entregamos al paciente y además nos permite crear recordatorios
de cita personalizados.

Otros artículos que podrían interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

¡Este es el típico mensajes de Cookies!. Política de Cookies