Servicios Básicos Que Vas A Necesitar Para Trabajar La Presencia Digital De Tu Empresa

Servicios básicos que vas a necesitar para trabajar la presencia digital de tu empresa

Servicios Básicos Que Vas A Necesitar Para Trabajar La Presencia Digital De Tu Empresa

En el mercado actual, una empresa que no cuenta con presencia digital está prácticamente abocada al fracaso. Tener presencia en internet va mucho más allá de crear contenido para redes sociales o tener una página web corporativa: existen muchísimos servicios imprescindibles que, la mayoría de personas, desconocen antes de empezar a trabajar un posicionamiento online de su negocio. 

Desde la contratación del hosting y su relevancia a la hora de poder contar con una web de calidad, hasta poder tener un proveedor de confianza para hacer campañas de mailing o un buen plan de contenidos en redes sociales, lo cierto es que los negocios digitales tienen muchas más aristas de lo que en un principio pueda parecer. 

Sin embargo, gracias a la enorme experiencia que otros han dejado ya en su camino por crear y desarrollar modelos de negocios digitales, hoy en día podemos tener mucho más claro cuáles son todos esos recursos imprescindibles que cualquiera debe utilizar para trabajar una buena presencia digital.

Dominio y hosting: el punto de partida

El principal punto de partida para cualquier negocio que vaya a empezar a trabajar su presencia digital es registrar un dominio y adquirir un plan de hosting o alojamiento web. Registrar el dominio no siempre será sencillo, sin embargo, básicamente consiste en registrar el nombre de tu empresa bajo una extensión, que puede ser .com, .es o cualquier otra de tipo .org o .net. A partir de aquí, se procede a la contratación del hosting, para alojar el dominio y la posterior web corporativa que se creará para la marca. 

Crear una buena página web corporativa

Después de haber registrado el dominio y su extensión y de haber comprado un plan de hosting que se adapte a las necesidades de la empresa, el siguiente paso será desarrollar una buena página web corporativa. Actualmente, por suerte, es verdaderamente sencillo crear páginas web gracias a plataformas como WordPress o, incluso, tiendas online con plataformas como Prestashop. Únicamente hay que registrarse en sus webs y empezar a maquetar la que será la principal plataforma de visibilidad online del negocio, estructurando sus contenidos y eligiendo, entre otras cuestiones, los apartados de la web o su  menú. 

Estrategias de contenido

Una de las fórmulas más eficaces para conseguir una buena reputación y visibilidad online es desarrollar estrategias de contenido para los negocios. Un buen ejemplo de esto es contar con una buena estrategia de mailing, en la cual se da a conocer la actividad de la empresa a través de campañas de envíos masivos de mails a directorios de correos electrónicos que se encuentren dentro del público objetivo del negocio. Este tipo de estrategias de contenido asociadas a una buena estrategia de mailing resultan altamente eficaces a la hora de fidelizar clientes, aumentar los tickets de compra en el caso de los ecommerce o, simplemente, como acción de visibilización para marcas que estén empezando. 

Gestión de redes sociales

Muy relacionado con el punto anterior y también englobado dentro de una buena estrategia de contenidos está la gestión de redes sociales. La empresa digital que no trabaje esta parte tan relevante y estratégica, reducirá su presencia online notablemente. Y es que las redes sociales son el altavoz perfecto para mostrar una marca al público sin complejos ni limitaciones; un método perfecto que permite a las marcas mostrarse más cercanas, estar en contacto directo con sus clientes y con el público en general y conseguir uno de los conceptos más ansiados por los negocios digitales: aumentar el engagement de su audiencia. 

Posicionamiento SEO y SEO local

Otro factor fundamental para trabajar la visibilidad online de cualquier negocio es trabajar, tanto el posicionamiento SEO general como el posicionamiento SEO local. El posicionamiento SEO consiste en aplicar ciertas estrategias y acciones concretas para poder aparecer, de manera relativamente orgánica, en los primeros resultados en buscadores.

Así, cuando un usuario busque una palabra clave, el posicionamiento SEO ayudará a que una determinada marca aparezca dentro de las primeras opciones para hacer clic. Del mismo modo, el SEO local ayuda a posicionar un negocio en términos delimitados geográficamente, sobre todo, en aquellos casos en los que, además de la actividad online, también se ofrece una actividad offline en una determinada localidad o provincia. 

Campañas de publicidad digital

Finalmente, el último servicio básico que toda empresa digital debe trabajar serían las campañas de publicidad digital, las cuales consisten en crear ciertos anuncios estratégicos y de pago que impacten en un público objetivo bastante concreto. Estas campañas ayudan a dar a conocer productos o negocios que quieren transformar las visitas de usuarios en su web o en sus redes sociales en una posible compra o un registro. De esta manera, y a diferencia del posicionamiento SEO, mediante las campañas de anuncios de pago, generalmente se obtienen resultados muy positivos y un retorno de la inversión con cierto margen de beneficio. 

⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Servicios básicos que vas a necesitar para trabajar la presencia digital de tu empresa puedes visitar los temas sobre 👉 Hosting.

Luis

Desde la ciudad de Villahermosa, Tab., creo contenido para sitios webs con el fin de posicionarlos. Además, tengo experiencia como Gerente en el sector financiero popular de México, hablo sobre finanzas, ahorro, tarjetas y más. 👉 Lic. en Informática Administrativa & Lic. Químico Farmacobiólogo


Otros artículos que podrían interesarte:

Subir

¡Este es un simple aviso de que usamos cookies! 🫢 Leer más