¿Regresarán los teclados físicos a los smartphones?

Blackberry Priv por fin ha lanzado su primer smartphone con el sistema operativo Android, lo ha hecho en busca de sobrevivir y ha dejando aun lado su propio sistema operativo, a pesar de que era algo que se veía venir, y a lo cual la compañía canadiense se resistía, todo eso le ha dejado buenas noticias y parece ser que era lo que al final necesitaban.

Sin embargo, uno de las principales características de los smartphones fabricados por la compañía canadiense son los teclados físicos, pero esa característica y el lanzamiento del nuevo terminal Android de Blackberry me ha hecho pensar en las siguientes preguntas ¿Regresarán los teclados físicos a los smartphones? y por supuesto ¿Es conveniente que los fabricantes vuelvan a optar por ellos?

Cuando algo es bueno se queda y evoluciona, es algo que hasta en la historia de la humanidad podemos darnos cuenta, pero si lo trasladamos al mundo de la tecnología, lo que funciona se puede mejorar todavía más y más, y si no funciona, pues evoluciona. Es algo tan normal en este mundo, pero de algo si estoy seguro, son muy pocos los casos donde tecnología de años anteriores ha regresado y tenido una segunda oportunidad.

blackberry-priv

Es muy difícil pensar en volver a utilizar un smartphone con teclado físico, pero parece ser que es algo que poco a importando a los usuarios, y es que en poco tiempo la stock del flamante Blackberry Priv se ha agotado, dejando sorprendidos hasta a la propia compañía.

Independientemente del lanzamiento del nuevo Blackberry, no resulta imposible pensar en pronto otra vez veamos más teléfonos con teclado físico, si hacemos memoria hace unos cinco años, compañías como Samsung, LG, Nokia, Sony Ericsson (ahora Sony Mobile), entre otros, utilizan esta característica. Pero el cambio fue radical, el teclado se acopló a la pantalla y se volvió touch o táctil, de tal modo que la pantalla paso a tomar el espacio que antes era para el teclado, y es como se llegó a conseguir terminales con 6 pulgadas en su diagonal, y no podemos olvidarnos de las tablets, aunque ese es un caso diferente.

¿Regresarán los teclados físicos a los smartphones?

Definitivamente es algo que solo lo piensan y creen los de Blackberry. Los teclados físicos han sido algo característico de los Blackberry, no lo ha sido otras compañías como Samsung y LG que se han decantado por otras tecnologías, dejando atrás las que ya tenían que quedarse, por ello es que vemos sensores de huella dactilares, pantallas 4K, sensores de ritmo cardíaco y mucho más.

En tal caso, todas las tecnologías tienen que evolucionar y no quedarse resagadas, de lo contrario podría significar su quiebra o pasar una situación como la que vive Blackberry, por tanto, la pregunta obligatoria es ¿Es útil un teclado físico en estos tiempos?

Galaxy-S6-edge-teclado

En el caso del Samsung Galaxy Edge Plus cuenta con un gadget en forma de teclado físico que se adapta a la parte baja de la pantalla, pero no es el caso, dado que los usuarios le ven poca utilidad a este pequeño gadget. Para contestar un mensaje o una llamada, para todo eso existe el teclado físico y por lo cual se concluye como innecesario el teclado físico.

¿Que piensan ustedes? ¿Es necesario regresar a los teclados físicos? ¿estarías dispuesto a perder pulgadas en la pantalla de tu smartphone? ¿ o que tu smartphone sea aún más grande?

Sara Lopez

Es una periodista nacida en Madrid, comenzó su aventura con Android en 2010 y desde entonces es una de nuestras mejores editoras, forma parte de varios proyectos relacionados con la prensa digital.

Otros artículos que podrían interesarte:

Subir

¡Este es el típico mensajes de Cookies!. 😰 Política de Cookies