¿Qué es y como funciona Google Play Pass?
Tener que pagar para obtener algo es cada vez más común, ya son pocas las plataformas que optan por otro tipo de modelo de negocio. Uno de los que más ha funcionado son las suscripciones y que no son una novedad. Se tienen que pagar suscripciones para ver películas, jugar videojuegos, escuchar música, leer libros o cualquier otro tipo de contenido que podamos imaginarnos.
El modelo de suscripciones mensuales es el que ha hecho que varias plataformas como Netflix, Apple Arcade o Spotify tengan tanto éxito. No es algo nuevo, existe desde hace mucho tiempo con las revistas o periódicos. Este modelo se caracteriza, en la actualidad, por ofrecer todo el contenido sin publicidad y por el tiempo que se desee.
Google Play Pass: sin publicidad, compras integradas y pagar por apps
Las tiendas de aplicaciones han evolucionado con el paso de los años. Una de las que han tenido cambios radicales es Google Play Store. Ahora los de Mountain View tienen en mente seguir creciendo ahora con un modelo de suscripción para hacer frente a Apple Arcade. El cual está teniendo números muy importantes.
Google Play Pass es la muestra de que quieren competir de manera muy fuerte. Con esta nueva opción que buscan convencer a los usuarios de disfrutar de todo el contenido pagando una cuota mensual. Es una suscripción premium para aplicaciones y juegos de Android. Esta nueva opción se encontraba disponible en Estados Unidos, ahora ha llegado a España y pronto estará en países de América Latina, como México.
Las características de este nuevo producto implican que se tendrá la oportunidad de disfrutar de juegos y aplicaciones sin tener que mirar publicidad o que tengas micro transacciones. Las cuales forman parte del modelo actual de la tienda. Ahora será completamente una plataforma de suscripción o al menos esa es la idea que tiene Google con su tienda de apps para Android.
Ya no habrá limites ni tener que pagar por apps. Con esta suscripción mensual se tendrá un acceso libre a todo y en cualquier momento. De momento se tiene conocimiento de que llega con 350 aplicaciones. Las cuales son de diferentes categorías y lo mejor es que cada semana irán sumando nuevas aplicaciones. Comenzando con 150 aplicaciones, así irán haciendo crecer su servicio.
El crecimiento de esta plataforma depende de los desarrolladores, los cuales poco a poco irán adaptando sus apps. La diferencia con Apple Arcade es que no habrá apps exclusivas, lo cual hace que sea mucho más atractiva.
¿Cuánto costará la suscripción mensual?
La aplicación tiene actualmente un costo de 4,99 euros mensuales, pero se podrá hacer un pago anual de 29,99 euros. Son alrededor de 125 pesos al mes o 764 pesos al año. Parece ser que está última será una de las grandes apuestas. Otra de las novedades es la posibilidad de compartir la cuenta con hasta 5 personas. Por ahora es toda la información que se ha dado a conocer de esta nueva actualización en los servicios de Google y se esperan estén pronto disponible para todo el mundo.
Fuente | Google