😐Nueva Ley de Ingresos 2025: IVA del 16% para plataformas digitales en México

😐Nueva Ley de Ingresos 2025: IVA del 16% para plataformas digitales en México

A partir del 1 de enero de 2025, plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu, Amazon y Aliexpress estarán sujetas al pago del Impuesto al Valor Añadido (IVA) en México.

😐Nueva Ley de Ingresos 2025: IVA del 16% para plataformas digitales en México

Esta medida forma parte de la reforma a la Ley del IVA y tiene como objetivo aumentar la recaudación fiscal y garantizar una competencia más justa en el comercio digital.

¿En qué consiste esta nueva medida?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicará un 16% de IVA a las empresas extranjeras que operen a través de plataformas digitales y almacenen productos en territorio mexicano. Además, las plataformas que transfieran ganancias a cuentas extranjeras estarán obligadas a cumplir con esta normativa.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1863251716549808584

Según lo establecido en el dictamen, estas empresas deberán registrarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y cumplir con las disposiciones fiscales correspondientes. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar destacó que esta medida busca incluir a las grandes compañías de comercio electrónico en el marco fiscal mexicano.

Minimización del impacto al consumidor

Las nuevas reglas no afectarán las compras de productos con un valor inferior a 50 dólares, ya que la exención actual se mantiene. Sin embargo, se aplicará el impuesto a aquellos productos almacenados dentro de México. Según estimaciones, esta regulación podría generar hasta 15,000 millones de pesos en ingresos para el presupuesto público de 2025.

Organismos como la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) han señalado que plataformas como Shein y Temu compiten de manera desleal utilizando el esquema de minimis, que permite la importación de productos de bajo valor sin pagar impuestos ni aranceles.

Impacto en el comercio electrónico

Analistas prevén que esta regulación afectará principalmente a minoristas en línea de origen chino, como Shein, que se estima representarán el 28% de las importaciones en comercio electrónico en América Latina para 2026. También se proyecta que el comercio electrónico alcanzará el 24% de las ventas del sector minorista en México en los próximos dos años.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) calcula que estas nuevas disposiciones fiscales podrían recaudar alrededor de 15,000 millones de pesos solo en 2025. Este ingreso adicional fortalecerá las finanzas públicas y promoverá condiciones de competencia más equitativas en el mercado digital.

Requisitos para las plataformas digitales

La nueva ley también establece que las empresas extranjeras que operan plataformas digitales deberán registrarse en el RFC y, en algunos casos, retener el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Con esto, se busca incluir a estas compañías en el sistema fiscal mexicano y evitar la evasión de impuestos a través de paraísos fiscales.

Con esta reforma, México se alinea a las tendencias globales en fiscalización del comercio electrónico, garantizando un marco legal más robusto para las plataformas digitales.

Consejos para seguir comprando de manera inteligente

  • Compra productos menores a 50 dólares: Las importaciones bajo este monto siguen exentas de IVA, lo que te permitirá ahorrar en compras pequeñas.
  • Busca plataformas que ofrezcan promociones: Algunas empresas podrían absorber el IVA como estrategia para mantener precios competitivos.
  • Compara precios entre plataformas: Revisa el costo total del producto incluyendo impuestos y envío para elegir la opción más económica.
  • Compra productos almacenados en el extranjero: Estos productos podrían no estar sujetos al IVA si no pasan por depósitos en México.
  • Aprovecha envíos gratuitos: Algunas plataformas mantienen esta opción, lo que compensa los posibles incrementos por el IVA.

⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a 😐Nueva Ley de Ingresos 2025: IVA del 16% para plataformas digitales en México puedes visitar los temas sobre 👉 Amazon.

Luis

Desde la ciudad de Villahermosa, Tab., creo contenido para sitios webs con el fin de posicionarlos. Además, tengo experiencia como Gerente en el sector financiero popular de México, hablo sobre finanzas, ahorro, tarjetas y más. 👉 Lic. en Informática Administrativa & Lic. Químico Farmacobiólogo


Otros artículos que podrían interesarte:

Subir

¡Este es un simple aviso de que usamos cookies! 🫢 Leer más