La gama media es una de las áreas del mercado donde claramente tenemos un rey desde hace ya un tiempo, el Moto G (2014), en este 2015 y para ser más exacto en el MWC, LG presento el nuevo LG Spirit, un smartphone Android de gama media que tiene muy buena pinta, un diseño muy atractivo, un precio asequible y por supuesto gran calidad y rendimiento.
Muchos han sido los fabricantes que han tratado de destronar a Motorola (ahora bajo el control de Lenovo), en esa lista podemos mencionar a HTC, Xiaomi y Samsung, finalmente, parece ser que quien tiene todo para hacerlo es LG con su nuevo smartphones que es parte de la gama de teléfonos móviles asequibles de gama media. Vamos a analizar brevemente las características de ambos terminales, cada quien pueda sacar sus conclusiones.
Diseño y Pantalla
Uno de los puntos para elegir un smartphone es el diseño, el tamaño y la calidad de la imagen. En este caso, ambos terminales ofrecen algo muy distinto y es la primera gran diferencia, el Moto G tiene un diseño similar a la gama Nexus y el Spirit al LG G3, sin embargo, el primero tiene un grosor de 11mm que sobrepasan los 9,9mm del LG, que además goza de un ajuste en el chasis trasero para un agarre mucho mejor.
Ahí no terminamos con este apartado, el Moto G saca ventaja en la pantalla al tener un panel de 5 pulgadas que dejan por debajo las 4,7 pulgadas del Spitir, sin embargo, ambos tienen la misma resolución HD (1280 x 720 píxeles). A pesar de ello, el smartphone de LG vuelve a sacar ventaja al tener 312ppi por los 294ppi del Moto.
El diseño de la parte trasera del smartphone de LG cuenta con los botones que ya son clásicos en sus diseños, mientras que el Motorola tiene los típicos botones laterales. En ambos terminales se cuenta con botones virtuales.
Hardware
Ligeramente, el LG Spitir vuelve a tener una ventaja más sobre su rival, al poseer un procesador Snapdragon 410 a 1,2GHz por un Snapdragon Quad-Core 400 del Moto G. La diferencia no es muy amplia, quizás se pueda ver que uno es un tanto más rápido que el otro, ambos poseen 1GB de memoria RAM.
El almacenamiento solo varia en el Moto G que tiene dos versiones (8/16GB), ambos terminales Android poseen ranura para tarjetas microSD. Cuando hablamos de la batería, ambos ofrece una autonomía similar, 2.070 mAh y 2.100 mAh por parte de LG.
Cámara y Conectividad
LG quiere hacer que los usuarios utilizan más a menudo los botones traseros, por lo que su cámara trasera es de 8MP y su frontal apenas de 1 megapixel, pero el Moto G mantiene intacto los 8MP y su frontal es de 8MP, en ambos casos hay flash LED.
En la conectividad vemos unas de las grandes diferencias, el LG Spirit cuenta con LTE, mientras que el Moto G original no, para ello fue lanzada una versión nueva. Ambos tienen WiFi, Bluetooth 4.0, HSPA, jack, etcétera.
Conclusión
Dada las características técnicas de ambos terminales, el LG Spirit es ligeramente mejor que el Moto G, ambos cuenta con Android 5.0 Lollipop, pero su diferencia se puede ver en varios puntos como los píxeles por densidad, procesador y conectividad. Motorola lo va a tener difícil durante este año, esperamos una ardua batalla en los mercados emergentes, principalmente.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moto G (2014) vs LG Spirit puedes visitar los temas sobre 👉 LG.
Otros artículos que podrían interesarte: