Como todo buen producto de Google, Android tiene ya un gran recorrido, nació hace más de 7 años y cuenta con más de 14 versiones diferentes, fue en Noviembre de 2007 cuando este sistema operativo tuvo sus primeras pruebas en la fase beta, sin embargo fue hasta el mes de Noviembre de 2008, un año después, que llego la versión final y la primera comercial denominada Android 1.0 o Android 1.0 Apple Pie. Desde el lanzamiento de la primera versión, el sistema operativo ha ido evolucionando constantemente hasta convertirse el sistema para móviles más utilizado.
La historia de Android se describe a lo largo de muchos años de trabajo de personas como Andy Rubin, Rich Miner o Nick Sears, y en la actualidad de personajes como Sundar Pichai. Fue en el año de 2005 cuando Google adquirió de manera definitiva la Starup Android, Inc. y ahí comenzó la historia de lo que hoy conocemos como Android.
En un principio el sistema operativo recién adquirido por Google creaba muchas dudas en los ejecutivos, a pesar de antes d su lanzamiento se dieron grandes alianzas con compañías de gran prestigio internacional como Qualcomm, Samsung, T-Mobile, Motorola, Intel, Nvidia y muchas otras. Al principio era común que presentará muchos bugs, pero conforme paso el tiempo se hicieron presentes las actualizaciones, lo cual actualmente permitió que hubiera una fragmentación de Android que no es muy bien vista por los usuarios. Desde el lanzamiento de la versión 1.0 al día de hoy se cuenta ya con la versión previa de Android 6.0 M. Puedes conocer más detalles de la historia del sistema operativo de Google en este artículo.
Android 1.0 Apple Pie
Lanzada oficialmente el 23 de Septiembre de 2008, fue la primera versión del popular sistema operativo de Android, el cual contenía muchas novedades como las GAPPS o las aplicaciones de Google, aquellas con las cuales los usuarios podrían utilizar los servicios de Google desde el smartphone HTC Dream, el primero y único en recibir está versión.
Android 1.0 introducía por primera vez Android Market o lo que en ese momento era igual a la tienda de aplicaciones para Android, lo que hoy en día conocemos como Google Play. Con este sistema operativo se puso en acción el uso de GPS a través de aplicaciones como Google Maps, gestión de correo y pantalla de inicio a través de lo que conocemos como launcher, lo que daba posibilidad de modificar hasta cierto punto.
Android 1.1 Banana Bread
La segunda versión llegó apenas seis meses después e incluyo grandes correciones a bugs y además de otras características como guardar archivos adjuntos en los mensajes o correos, una mejorada pantalla y marcador de llamadas, sin embargo, está versión siguió siendo exclusiva para el smartphone HTC Dream.
Android 1.5 Cupcake
Después de las dos primeras versiones de este sistema operativo, el lanzamiento de la tercera versión introdujo grandes características y oficialmente fue la primer que tuvo un pseudonimo comenzando por la letra C: Cupcake, en dicha versión se introdujo un teclado táctil y el soporte para widgets de terceros, además de que el panel de notificaciones recibió una renovación muy buena. No obstante no han sido las únicas novedades de está versión, también se añadió la autorotación, subir vídeos a Youtube y Picasa, copiar y pegar en el navegador web y se siguió mejorando las GAPPS.
Android 1.6 Donut
El 15 de Septiembre de 2009, a un año del lanzamiento de la primera versión, Google lanzaba la versión 1.6 denominada Donut, correspondiendo a la letra D del abecedario. Dentro de las características se mejoro la búsqueda por texto y voz y la síntesis de habla; además de que Android Market se actualizó para mostra captura de las aplicaciones. Lo más significativo fue el soporte para múltiples tamaños de pantallas, CDM, TTS y se mejoró en gran medida la galería, cámara y videocámara.
Android 2.0/2.1 Eclair
Android llegó a una quinta versión añadiendo novedades como soporte para múltiples cuentas, soporte para Bluetooth 2.1 y aplicaciones de cámara, SMS y calculadora renovadas. Además de que el navegador por primera vez recibió una actualización que incluía soporte para HTML5 y se dio a conocer oficialmente Nexus One con la versión 2.1, recibió mejoras en el Framework y en API.
Android 2.2 Froyo
Una de las versiones más utilizadas, en está se mejoro el rendimiento y en la aplicación Android Market se añadió la opción Actualizar todo, lo que permitía tener todas las apps en su última versión. Pero también se hizo presenta Flash, lo cual ha marcado está versión por siempre, y no podemos olvidar el lanzamiento de aplicaciones populares como WhatsApp y Twitter. La barra de búsqueda en la pantalla de inicio fue de las novedades.
Android 2.3 Gingerbread
Android 3.0 Honeycomb
Honeycomb fue la madre de las tablets, la primera versión que contó con un soporte nativo para tabletas siendo Matias Duarte el encargado de renovar la interfaz. Pero por sobre todo eso, se vio por primera vez la llegada del botón multitarea y dejando en un plano secundario a al botón de menú.
Si embargo, está versión paso tan desapercibida que en la actualidad son pocos los usuarios que conocieron y utilizaron está versión de Android. Posteriormente hubo lanzamiento Honeycomb 3.1 y 3.2, se mejoro el rendimiento por aceleración de hardware, se añadió la barra de acciones y se continuo mejorando las GAPPS.
Android 4.0 Ice Cream Sandwich
La llegada de la versión 4.0 de Android revoluciono el mercado y se convirtió en el dominador del mercado, en esta versión se lanzó oficialmente Google Play, los cambios a nivel estético no fueron tan atractivos y se mejoro de forma mínima el rendimiento.
Android 4.1 Jelly Bean
Ha sido una de las versiones que más éxito han tenido, fue vital para el lanzamiento de aplicaciones como Hangouts y Google Now, en cierta medida se mejoró el rendimiento. Posteriormente fueron lanzadas las versiones 4.2 y 4.3 para dispositivos móviles.
Android 4.4 KitKat
KitKat fue algo tan esperado por los usuarios, está versión permitió, tanto a fabricantes como usuarios, ejecutar Android en smartphones con apenas 512MB de RAM gracias al Project Svelte. Se opto por un diseño con tonos más grisáceos y minimalistas que preparaban al SO para el lanzamiento de la siguiente versión y fue la versión donde Ok Google aumento su popularidad y uso entre los usuarios.
Android 5.0 Lollipop
Lollipop marco el inicio de una nueva era dentro del mundo Android, se renovó el diseño e interfaz del sistema operativo y se añadieron nuevas funciones como mejores en la pantalla de bloqueo, mayor rendimiento, mejor optimización de la batería, iconos de las GAPPS nuevos y mucho más.
Android M
Hace pocos días fue presentado Android M Developers Preview, lo que es la versión 6.0 del popular sistema operativo para móviles de Google. Dentro de las novedades que han anunciado son la mejora de la seguridad con el sensor de huellas, pagos con Android Pay, la optimización de la batería y una mejor experiencia de navegación.
¿Que os parece?
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a La evolución de Android 1.0 hasta Android M puedes visitar los temas sobre 👉 Android.
Otros artículos que podrían interesarte: