Kichink ha sido una de las mejores plataformas de comercio electrónico que existían hasta hace un poco. Con el auge del comercio electrónico ha sido aprovecho para crecer y hasta llegar a ser premiada por Google como una de las mejores empresas. Muchas personas apostaron por esta empresa para poder lanzar su negocio y tener ganancias en una plataforma estable.
Funcionó la idea de una e-commerce mexicana que apoyaba a los vendedores facilitando una plataforma de pago. Sin embargo, en los últimos meses pequeños inversionistas han visto como su dinero se queda solamente en transición de llegar a su cuentas bancarias. Debido a que la empresa comenzó a retener pagos a los comerciantes.
¿Qué d*****s está pasando con Kichink?
La plataforma de e-commerce ha estado cambiando sus condiciones y políticas sin notificar, lo cual ha causado que los pagos hasta puede que no lleguen. En un principio la plataforma funcionaba de forma perfecta debido a que los usuarios solicitaban la transferencia de fondos por una ventana y se hacía en unos 10 días naturales.
Un tiempo atrás los términos cambiaron dando paso a una nueva etapa en la plataforma, por que serían 30 días naturales para que se hiciera el pago correspondiente. No obstante, esto no quedo solamente ahí, sino que ahora son más de 90 días para recibir el pago. Y es ahí donde comenzaron los problemas serios para esta plataforma de comercio electrónico mexicana.
Debido a esta razón es que existen un grupo de más de cien usuarios que se han unido para crear el #Kichinknopaga. Un hashtag con el cual han creado una campaña en la cual se ha dado a conocer una base de datos con folios de pagos y nombres de empresas a los cuales se les debe más de 700,000 pesos.
Pagos pendientes desde noviembre
Sigo sin respuesta concreta de @KichinkAyuda de los pagos que estaban programados para el 26 de Febrero y nunca me hicieron, solamente dicen que ya que tengan fecha me confirman #KichinkNoPaga / es una burla que gasten nuestro dinero
— Rocio Solis (@re_solis) March 4, 2020
Son muchos los usuarios que se han quedado con muchas ganas de disfrutar sus ganancias. Los cuales depositaron su confianza en esta plataforma mexicana. Debido a estás situaciones es que luego no se confía en las plataformas nacionales y deja un precedente muy grande en el comercio electrónico.
¡Hola Rocio! Hemos recibido tus mensajes, nos encontramos dando seguimiento a tus pagos no aplicados. Nos pondremos en contacto contigo para compartir contigo mas detalles de tu deposito.
— Kichink Soporte (@KichinkAyuda) March 4, 2020
Cabe mencionar que algunos usuarios han comenzando a recibir sus pagos pero más de 90 días después. El soporte de Kichink ha dejado de dar soporte en su cuenta desde diciembre de 2019. Y ante toda esta situación y la cobertura que se ha dado en medios la empresa es que ha comenzado a dar soporte.
Recurso ante la PROFECO
Todo esto ha tenido consecuencias para ambas partes. Los usuarios que comercializaban a través de esta tienda han recurrido a interponer un recurso ante la Procuraduria Federal del Consumidor. Sin embargo, se han visto también involucrados en un tema de pago de impuestos por comercio electrónico. Todavía esto no termina, pero la empresa detrás de la plataforma no ha dicho nada oficialmente.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a #KichinknoPaga: la historia de una plataforma de comercio electrónico puedes visitar los temas sobre 👉 Tiendas Online.
Otros artículos que podrían interesarte: