📜Facturación VivaAerobus
Las aerolíneas que existen en México se encuentran facultadas para poder emitir un comprobante de compra, el cual tiene que cumplir con todos los requisitos fiscales. Ya que es lo que ha especificado el SAT desde un tiempo atrás, por eso es importante que ahora mismo hablemos de la facturación VivaAerobus, al tratarse de una de las más importantes de la región.

Su nombre o razón social es Aeroenlaces Nacionales S.A. de C.V. y se ha caracterizado a lo largo de su existencia por ser una aerolínea de bajo costo. Lo que le ha permitido ser una de las más importantes en este sector dentro del mercado mexicano. La sede de esta empresa se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Monterrey y en la actualidad es parte del GRUPO IAMSA.
¿Qué necesito para la facturación VivaAerobus?
Todos los procesos sobre facturación, como la de Tony o Soriana, requieren de mucho cuidado debido a que los comprobantes fiscales son un requisito para comprobar gastos ante el SAT, así como también los ingresos que se perciben. Cuando hablamos sobre esta aerolínea, tenemos que dejar claro que existen determinados requisitos que se deben cumplir.
A través de esta guía podrás realizar la facturación de tu ticket de VivaAerobus sin tener que esperar en el área de atención a clientes del aeropuerto. Ya que esto podría retrasar tus planes, debido a la demanda que suelen tener en esta sección. Una ventaja que se tiene es la posibilidad de realizar este procedimiento a través del portal de facturación VivaAerobus en línea.
Lo único que se recomienda en estos casos es que se tenga el ticket original de la compra, porque es ahí donde se tienen todos los datos que corresponden a la compra del vuelo a través de VivaAerobus. Ya este proceso lo hemos visto en facturación Aeroméxico, se trata de algo que no toma mucho tiempo en completarse.
Facturación VivaAerobus fácilmente
Una de las ventajas que tenemos con este tipo de facturación electrónica es que las empresas han destinado recursos para que el proceso se haga a través de páginas en línea. Sucede similar con VivaAerobus, más en está situación donde se debe evitar el contacto y aglomeraciones de personas, hay un portal específico para llevar a cabo la facturación y no perder tiempo.
Lo primero es que debes ingresar al portal https://facturacion.vivaaerobus.com/, se mostrará un formulario donde debes escribir clave de confirmación, nombre y apellidos del pasajero. Solo marcas la casilla de verificación y tienes que pulsar en el botón Buscar. Ahí tendrás que esperar un par de segundos a que se encuentren los datos correctos de la compra.

Una vez que se ha identificado la compra, se tiene que pulsar el botón para generar la factura y nos llevará hasta un formulario donde se deben escribir los datos del contribuyente. Como suele ser el RFC, razón social, dirección, correo, uso de CFDI, entre otros. Tienes que añadir un correo electrónico y también especificar si la factura es para una entidad extranjera, marcas el captcha y continuar.

Seleccionas la compra y procedes a la facturación, tal como se muestra en la siguiente imagen. Dentro de la misma página se mostrarán los botones para descargar el PDF y XML de la facturación VivaAerobus. No es nada complicado de realizarlo con esta guía.

Preguntas frecuentas
- ¿Cuántos días tengo para facturar? La empresa otorga un lapso solamente de 30 días naturales para solicitar la factura.
- ¿Pueden corregir una factura? Desafortunadamente, no está dentro de las políticas por lo que asegúrate de escribir bien los datos.
- ¿Puedo facturar otros servicios? A través de este solo son boletos de avión, el resto se hace a través de los proveedores.
- No hay facturación parcial y las compras en Oxxo o Banamex deben esperar 72 horas para su facturación.
- En caso de dudas, se debe escribir al correo facturacion.electronica@vivaaerobus.com.
Deja una respuesta
Otros artículos que podrían interesarte: