✍Facturación Dairy Queen
Dairy Queen es una de las neverías más importantes que existen en México, a diario son millones los helados que se venden y es por eso que el proceso de facturación Dairy Queen es tan necesario para que todos los clientes puedan obtener su comprobante fiscal sin tanto problema. Por que en esta cadena se pueden encontrar ricos y deliciosos helados, pasteles y otros tipos de postres que valen la pena probar.

Su Blizzard es el producto que más se ha vendido en los últimos años, pero podemos encontrar también malteadas, galletas o hasta frappes. Sin duda, es una cadena muy importante en el mercado y que ahora con esta guía no vas a perder detalle alguno de como se hace la facturación Dairy Queen a través de todos los métodos que el comercio tiene disponible.
Como hacer la facturación Dairy Queen
Uno de los primeros detalles que se deben tener en cuenta es que se manejan como franquicias, por lo que cada establecimiento puede pertenecer a una persona física o moral diferente. Aunque, puede que todas las de una región o zona sean de un mismo administrador y eso no quiere decir que no se pueda realizar la facturación Dairy Queen.
Lo único que se debe tener en cuenta es que con esto se necesitará buscar la página de facturación correcta. Para esto tenemos que hacer una tarea que es muy sencilla. Una vez que finalices tu compra en el establecimiento solicita tu ticket y no lo tires, por que ahí están los datos requeridos.
En este caso se recomienda que el proceso de facturación se solicite en la sucursal donde se ha realizado la compra para que no haya problemas. Al momento de hacer el pago se debe solicitar la factura e indicar los datos fiscales, es todo lo que se deberá hacer.
No hay una página de la compañía para realizar la factura, en este caso se tiene que identificar en la parte final del ticket de compra la página que la franquicia tiene disponible para la facturación. Es ahí donde se tendrá que ingresar y esto va a variar en cada ciudad o estado de México.
Facturar Dairy Queen
Este proceso se puede hacer a través de la página de la franquicia. Solo que esta aplica únicamente para Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacan, Morelos, Puebla, Queretario, Sonora, Sinaloa y Zacatecas. Se podrá solicitar la factura después de 24 horas y solamente se requiere el número de ticket, fecha, sucursal y total de la compra.

En el caso de ser una sucursal de Tamaulipas se podrá hacer a través de está página. Especificamente para Altamira, Madero, Tampico y Ciudad Victoria. Se requiere los mismos datos. Solo que las franquicias pertenecen a otra empresa regional.

Holding Del Golfo es otra de las empresas que cuenta con sucursarles de la franquicia en estados como Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, entre otros. La facturación se realiza a través de está página.
¿Cómo se donde debo facturar?
Tendrás que ver en el ticket de compra hasta la parte final donde menciona la página donde se puede facturar. En algunos casos solamente se puede en la tienda o a través de correo electrónico.
En el caso de que quieras el comprobante Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Estado de México y en la Ciudad de México pertenecen al Holding del Golfo, por lo que debes acceder a la siguiente página Factura Electrónica por Internet.
Para poder facturar de Cancún, tendrás que acceder a este enlace
-
Me urge apoyo con mi factura de Pahuca, Hgo.
Deja una respuesta
Otros artículos que podrían interesarte: