La competitividad entre los fabricantes va en aumento, ya no solo se trata de presentar un smartphone con una estética de 10, ni mucho menos que tenga el mejor precio, ahora se requiere que cuente con el software y hardware más reciente que se pueda, se vale tener la última versión de Android, un procesador con tecnología de 64 bits, potencia en la RAM y mucho más.
En el mercado chino encontramos muchas alternativas que destacan, ya no solo hablamos de Xiaomi, Meizu y Oppo, han surgido nuevas compañías que siguen el camino de las antes mencionadas, presentando terminales asequibles de grandes características, tal es el caso del nuevo smartphone ZUK Z1 de Lenovo
El ZUK Z1 tiene una pantalla IPS LCD de 5,5 pulgadas, la cual nos ofrece hasta una resolución de Full HD de 1920 x 1080 píxeles con una densidad de 401 ppi, vaya que resulta una gran alternativa a los grandes phablets del mercado actual como el Galaxy Note 5 o el Xperia Z5 Premium, entre otros.
El ZUK Z1 tiene unas dimensiones de 155,7 x 77,3 x 8,9 mm con un peso de 175 gramos, interesante para tremenda bestia que tiene CyanogenMod 12.1 en base Android 5.1.1 Lollipop. En gran parte su potencia se debe al sistema operativo que utiliza, esto permite que se aprovechen al máximo las características, tal como la cámara y además, este smartphone esta muy bien optimizado, por lo tanto, es rápido.
En el apartado del procesador destaca un Qualcomm Snapdragon 801 que tiene arquitectura de 64 bits, y es acompañado de 3 GB de RAM, ello se le anexa que tiene una capacidad de 64 GB de almacenamiento interno, no hay mucho que pedirle a este terminal, sus características en cuanto a capacidad son justas para los usuarios, aunque añadir ranura para microSD no hubiese estado mal.
En cuanto al apartado fotográfico, tiene una cámara principal de 13 megapíxeles con OIS y doble flash LED, y secundaria de 8 megapíxeles. Otras características que destacan son la conectividad 4G LTE, Wi-Fi dual band, Bluetooth 4.1, GPS con A-GPS y GLONASS, USB Type-C, Jack de 3,5 mm y su lector de huellas dactilares.
La parte interesante de este phablet es su precio asequible, se puede conseguir en tiendas online por tan solo 270 euros, el cual es muy bueno si consideramos su relación precio/calidad. No puedes dejar pasar esta oportunidad de tener un phablet con prestaciones de un gama alta.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a ZUK Z1, un phablet chino de lujo por 270 euros puedes visitar los temas sobre 👉 Moviles Chinos.
Otros artículos que podrían interesarte: