Las aplicaciones de fábrica en Android siempre han representado uno de los mayores problemas para los usuarios, ya que estás en su mayoría son inútiles y por tanto no tienen uso por lo que ocupan espacio que podría servir para almacenar unas cuantas fotos, vídeos o apps extras.
Una de las mejores opciones es utilizar aplicaciones como Root Uninstaller o Titanium Backup, en ambos casos se tratan de apps que requieren permisos de Superusuario y si no tienes conocimiento de lo que te hablo es mejor que ni intentes esa opción, no te preocupes por que hay una segunda alternativa que te va a permitir por lo menos deshabilitar las aplicaciones del sistema que no usas.
Cómo deshabilitar aplicaciones preinstaladas
En nuestro dispositivo Android vamos a ir al ruta Ajustes > Aplicaciones y buscamos la aplicación que queremos deshabilitar para ello debes irte a la pestaña de Todas para ver todas aquellas apps instaladas en tu dispositivo.
Buscas y pulsas sobre la aplicación que deseas que deje de aparecer en el cajón de aplicaciones y aparecerá una ventana como la que se muestra en la imagen de abajo, ahí pulsas sobre el botón Forzar detención y si Android considera que la app no representa una función necesaria para el sistema, entonces mostrará el botón Inhabilitar sobre el cual debes pulsar y listo.
Si después quieres volver a tener la aplicación disponible realizas el mismo proceso y ahora se mostrará un botón que dirá Habilitar y listo, entonces comienza a deshabilitar aplicaciones del sistema que no uses.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo deshabilitar aplicaciones del sistema que no usas puedes visitar los temas sobre 👉 Android para Principiantes.
Otros artículos que podrían interesarte: