Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10
Windows 10 se ha convertido en el sistema operativo para ordenadores con mayor presencia en todo el mundo. Junto con Android dominan el mundo en la actualidad. El crecimiento de este sistema operativo todavía no va a parar y con la nueva actualización de noviembre 2019 se ha apuntado a nuevos usuarios. Un detalle más es que todavía es posible que usuarios con Windows 7 puedan actualizar a la última versión totalmente gratis.
La adopción de Windows 10 es una gran realidad en este 2019, pero para el año que viene se espera que las estadísticas crezcan. Esto para que cualquier otra versión como Windows 7 y Windows XP queden en el olvido. Estás son las más usadas después de la ya mencionada.
¿Cómo parar las actualizaciones automáticas en Windows 10?
Actualizar Windows 10 puede llegar a causar algunos problemas como son las configuraciones de las aplicaciones o cambiarlas. Esta es una de las razones principales por la cual los usuarios evitan actualizar su ordenador. Sin embargo, detrás de esta decisión existen docenas de razones más, por lo que aquí el punto es saber como se pueden detener de forma permanente.
Desactivar el servicio de Windows Update
Esto representa uno de los métodos más sencillos de hacer. Aunque, realmente tengo dudas si alguno de los que explicaré son complicados. Con esto las actualizaciones automáticas en Windows 10 quedarán suspendidas de manera definida, para volver a activarlas es necesario hacer todo el proceso que se explica a continuación y elegir la opción adecuada.
- Se debe ir al menú inicio y ejecutar la aplicación Servicios o abrir la ventana de comandos con la tecla Win + R y escribir services.msc y pulsar la tecla Enter.
- Se va a mostrar una lista muy larga de servicios que están disponibles y que puede que se estén ejecutando en ese momento. Se debe buscar el que dice Windows Update que está hasta el final. Se hace doble clic para abrir una nueva ventana.
- Sé pulsar sobre la pestaña General, después se busca la opción Tipo de inicio donde debe desplegarse la lista y elegir la opción Deshabilitado. Sé pulsar sobre el botón de Aplicar y luego en Aceptar, es todo.
Desactivar las actualizaciones a través de las directivas de grupo local
Si eres de los usuarios de Windows con un conocimiento más profundo del sistema sabrás que hay muchas opciones que no están a simple vista. Exista una segunda forma para desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10 que requiere de usar las directivas de grupo. Siguiendo unos sencillos pasos se va a poder lograr:
- En la barra de búsqueda debes escribir Editor de directivas de grupo local y abrirlo. Otra forma es abrir la ventana de comandos con Win + R y escribir gpedit.msc.
- Lo siguiente que se hace es ir a la carpeta de Plantillas administrativas y buscar la sub carpeta que se denomina como Configuración del equipo. Se hace clic sobre esta y se mostrarán todas las opciones que están disponibles.
- Se hace doble clic sobre todos los valores y se debe buscar la opción de Configurar Actualizaciones automáticas.
- Finalmente, se abre una nueva ventana en la cual se debe elegir la opción Deshabilitada y con esto Windows Update ya no hará las actualizaciones automáticas en Windows 10. Aunque, queda la opción de hacerlas de forma manual cuando se requiera.
Otros artículos que podrían interesarte: