Los teclados físicos fueron parte esencial del éxito de Blackberry hace ya muchos años, en la actualidad lo que importa es una pantalla que abarque lo más posible la parte frontal de un smartphone, eso no le importa para nada a la compañía canadiense.
Blackberry KEYone es el terminal que desmuestra que el teclado físico no ha pasado de moda, al menos no para los ingenieros de Blackberry que se resisten a eliminar de manera definitiva esta característica de sus smartphones, cuando todos saben que lo de hoy es tener una pantalla con mayor ratio y de gran tamaño.
Blackberry KEYone se hizo oficial en el MWC
Conocido durante su fase de desarrollo como Mercury y DTEK70, fue presentado el Keyone un terminal con Android que realmente sorprende por traer de regreso el mismo formato de los clásicos terminales de la compañía canadiense. Exactamente, es un teclado físico el protagonista y hace que este tenga una pantalla de apenas 4.5 pulgadas con resolución de 1620×1080 píxeles.
Esta claro que la resolución no es mala, si el tamaño de pantalla y más que el teclado ocupe casi la mitad de la parte frontal. En verdad que el teclado físico no ha sido una característica que los usuarios extrañen, pese a ello, se le quiere dar una segunda oportunidad a pesar de que es más sencillo optar por los teclados táctiles y que permiten gestos por doquier, aunque esta última característica también es parte del teclado del Blackberry Keyone.
El Blackberry Keyone se pone a la altura de los mejores gama media, excluyendo claro esta su pantalla, tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 625, es acompañado por una GPU Adreno 506, RAM de 3 GB y una capacidad de almacenamiento de 32 GB, ampliables hasta 256 mediante microSD.
Su sensor principal es un IMX378 de Sony con 12 megapíxeles, el cual tiene flash LED de doble tono y gran angular. Tiene un diseño completamente premium, con un chasis de aluminio y el resto de sus características están a la altura de cualquier gama media: Android 7.0 Nougat, una cámara frontal de 8 megapíxeles, la batería de 3.505 mAh, el puerto USB tipo C y el lector de huellas.
No todo es bueno con este terminal, ya mencionamos su teclado físico y su pantalla como principales desventajas frente al resto de móviles de los competidores, ahora su precio no es para nada económico, estará disponible por 599 euros, un precio por el cual se puede adquirir incluso algún gama alta del 2016 o un mejor gama media de este año. Muy mal lo ha pensado Blackberry, que en lugar de mejorar empeora, ya veremos como le va.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevo Blackberry KEYone puedes visitar los temas sobre 👉 Blackberry.
Otros artículos que podrían interesarte: