Adblock anuncia su navegador Adblock Browser Beta para Android
Los navegadores web para Android no pasan desapercibido y tienen su propia batalla, teniendo como principales protagonistas a Google Chrome y Mozilla Firefox, de hecho puedes ver las mejores alternativas en el artículo que se escribió hace ya unos días. A pesar de que se tenemos una multitud de opciones, los usuarios optan por aplicaciones que tienen una gran reputación, sin dar oportunidad a otras aplicaciones que en la mayoría de los casos ofrecen un mejor rendimiento, opciones más novedosas y mucho más.
Adblock se ha consolidado como una extensión muy popular y eficaz en Chrome y Firefox (en sus versiones de escritorio) para bloquear la publicidad de Internet, esto es muy útil para cualquier usuario que navega por la web y está cansado de ver anuncios por doquier, sin embargo, para las compañías como Google Adsense, Adwords, Bing Ads, CPM Rocket... resulta un factor que perjudica, tanto a los webmasters, como a las compañías que anuncian sus productos, porque el alcance es menor.
Adblock ha generado muchas perdidas, eso es seguro y las últimas novedades aseguran un nuevo método que obligará a las grandes compañías de publicidad pagar a la compañía encargada del desarrollo de está extensión, con el fin de que no bloquee sus anuncios. Esto parece que se va a convertir en una realidad en poco tiempo, y es que ahora han anunciado su nuevo navegador para dispositivos Android.
Adblock Browser para Android se encuentra en fase de pruebas, por ahora no se encuentra disponible en Google Play, pero si se puede acceder al archivo APK a través de la comunidad de betatesters que han creado los desarrolladores.
Hay que mencionar que el nuevo navegador de Adblock es una versión modificada de Firefox para Android, por lo que vamos a encontrar muchas funciones similares, pero con la dicha de que ahora el bloqueo de anuncios va a ser nativo.
Cómo descargar Adblock Browser para Android:
No es tan fácil como acceder a Google Play, aunque tampoco resulta algo complicado de hacer, basta con tener una cuenta o perfil en Google+ y nos dirigimos a la comunidad oficial. Una vez que ya somos parte de la comunidad, debes solicitar acceso a la Beta desde está comunidad, copiarla a tu móvil e instalarla, para ello necesitas tener activado Orígenes desconocidos.
Otros artículos que podrían interesarte: