El problema del almacenamiento no es único de los smartphones o tablets, es un problema que se ha presentado en Windows desde hace mucho tiempo. Sin embargo, Windows 10 ofrece diferentes soluciones que permiten liberar espacio en el disco duro de forma fácil. Es precisamente ese el tema del cual queremos hablar.
Los discos duros a pesar de que se han ido actualizando con mejor tecnología, estos siempre tienden a ocuparse. Los discos HDD ofrecían mayor espacio y el problema era menor, aunque con la llegada de las unidades sólidas (SDD) este problema se ha acrecentado. Por ello considero necesario hablar de los procedimientos o trucos para liberar espacio en Windows 10. La verdad ninguno de ellos es complicado.
¿Cuáles son las formas de liberar espacio en el disco duro?
Si comienzas a tener problemas con la disponibilidad de espacio en tu disco duro es necesario que pongas en práctica alguno de los trucos más sencillos. Lo interesante de todo lo que diré es que están al alcance de cualquier usuario. Así que ahora no habrá excusa para no optimizar Windows 10.
#1 Ejecutar limpieza de disco
La forma común es ir directamente hasta Equipo dentro del explorador de Windows 10. De ahí seleccionar la unidad de almacenamiento C o cualquier otra que se tenga disponible. Después, deberá de hacer clic derecho y en el menú hacer clic sobre Propiedades. En la ventana emergente en la pestaña General y después hay que hacer clic sobre el botón Liberar espacio. Inmediatamente, se abrirá una ventana donde se deben marcar todas las casillas y pulsar el botón Aceptar. Esto podrá tardar unos minutos y ahí mismo podrás consultar cuanto espacio estará disponible.
#2 Liberar espacio de instalaciones anteriores
Existe la posibilidad de que hayan quedado archivos de instalaciones pasadas. Para ser más exacto en Windows.old, por lo que el propio Windows tiene una opción que ayuda a liberar espacio en el disco duro. Se debe ir a Equipo > Unidad C > Clic Derecho y Propiedades > pestaña General y de ahí se deberá hacer clic sobre el botón Limpiar archivos de sistema. Hará un análisis más extenso para buscar instalaciones anteriores y así procederá a limpiar.
#3 Desinstalar bloatware de Windows
Uno de los más grandes problemas que existen en la actualidad son las aplicaciones preinstaladas. Para este problema se debe contar con Windows X App Remover que se encarga de eliminar todos estos paquetes. Se puede descargar de manera gratuita a través de este enlace. La otra opción es intentar de manera manual desinstalarlas desde el menú de inicio, pero es posible que no se puedan eliminar todas.
#4 Desinstalar aplicaciones sin usar
Muchas de las aplicaciones que están en un ordenador vienen preinstaladas, están pueden eliminarse desde el Panel de control. Solo se deberás pulsar las teclas Win + R y copiar el comando control appwiz.cpl. De ahí solamente es seleccionar el programa y pulsar el botón Desinstalar. Esto lo que debes hacer, solo deberías dejar aquellos que son necesarios para tus actividades.
#5 Limpiar archivos temporales
CCleaner es un programa muy efectivo que permite el borrar los archivos temporales del ordenador de todos los navegadores y programas. Es un programa que se puede descargar en este enlace y que podemos usar todas las veces que sea necesario. Esto también permite optimizar Windows para sacar el máximo rendimiento.
#6 Libera espacio en Windows 10
Aprovechando todas las características de Windows 10. Hay que ir a Configuración > Sistema, en esta sección encontraremos una opción muy buena para eliminar archivos y liberar espacio en el disco duro. Hacemos clic sobre Almacenamiento en la barra lateral izquierda de la pantalla y luego pulsamos sobre la opción Configurar sensor de almacenamiento o ejecutar ahora.
Nos vamos hasta la parte inferior de la pantalla donde veremos un botón que dice Liberar ahora y se puede marcar para eliminar versiones anteriores de Windows. Al pulsarlo se comenzará a ejecutar todo el proceso que puede tomar unos minutos. Esto es similar a lo que se mostro en la opción 1 y 2 de este artículo.
#7 Programar la eliminación de archivos temporales
Otra de las opciones para liberar espacio en el disco duro es programar el borrado de archivos temporales. Esto consiste en ir directamente hasta la Configuración de Windows > Sistema > Almacenamiento. De ahí deberá hacerse clic sobre la opción Configurar sensor de almacenamiento o ejecutarlo ahora.
En esta sección debe activarse el switch y en la parte de los archivos temporales se puede activar la casilla de bajo de Archivos temporales y establecer el tiempo en que se ejecutará la limpieza y también establecer si las descargas que no se abran en cierto tiempo se eliminan de la carpeta de Descargas.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 maneras de liberar espacio en el disco duro en Windows puedes visitar los temas sobre 👉 Consejos y Trucos.
Otros artículos que podrían interesarte: