BUENO, BONITO Y BARATO: 6 trucos para comprar un móvil Android

trucos

En la actualidad ya no es necesario pagar cientos de dólares por tener un buen smartphone, con el sistema Android, los fabricantes han evolucionado mucho dejando atrás a algunos como Nokia y Blackberry, para dar paso a los fabricantes emergentes de Android con propuestas mucho más económicas y asequibles.

Aunque los precios han disminuido, no todos los fabricantes en la actualidad ofrecen dispositivos modernos, por ello es debemos fijarnos bien en las especificaciones y detalles de los smartphone.

Claramente no necesitamos invertir tanto dinero para tener un buen smartphone, de aquellos que son low cost y que también tienen una buena relación calidad-precio, uno de los principales participes de esa estrategia fue Google con sus Nexus, pero eso fue muchos años atrás, hoy en día podemos encontrar smartphone de mucho menor precio y con características mejores. La pregunta que te hago, antes de continuar con este texto:

¿Necesitas realmente un smartphone que valga mucho dinero?

Cada uno tendrá respuesta y justificación para la pregunta que he realizado, si gustas puedes compartirla en comentarios. El punto es que por unos 200 dólares podemos tener un móvil bueno, bonito y barato, la marca eso es lo de menos, hoy en día ya hasta las firmas chinas fabrican sus propios terminales y clonar dispositivos no es algo que dejen de hacer, pero en la actualidad ese tipo de dispositivos son menos comunes en los mercados.

La tecnología avanza a pasos gigantes por eso es que podemos tener un smartphone de ocho núcleos, uno con más de 6 GB de RAM, procesador con una velocidad increíble, cámaras que permiten tomar fotos como verdaderos profesionales, pantallas hasta con resolución Quad HD y mucho más. Ahora te vamos a dar una serie de consejos y trucos para elegir un buen smartphone.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Que cuente con más de 4 núcleos tu Android
  2. Un procesador a partir del Snapdragon 425
  3. 16 GB de almacenamiento interno
  4. 2 GB de memoria RAM
  5. Mínimo una pantalla de 5 pulgadas
  6. Cámara de 8 Megapíxeles

Que cuente con más de 4 núcleos tu Android

trucos

La competencia no es exclusiva de los fabricantes de smartphones, que año con año renuevan sus catálogos, también los fabricantes de procesadores para móviles Android tienen su propia guerra, los dos más importantes son MediaTek y Qualcomm, hay por lo menos una docena de fabricantes que son requeridos por las marcas de móviles.

Al momento de elegir un smartphone no nada más tenemos que fijarnos por el fabricante del chipset, también tenemos que ver las características de éste y, por lo menos, un smartphone debe contar con un procesador de cuatro núcleos o más. Aunque en la actualidad la mayoría ya cuenta con procesadores de seis u ocho núcleos y no hay que dudar que en un futuro cercano aumenten.

Un procesador a partir del Snapdragon 425

Android

Si hablamos de marcas en específico Qualcomm debería ser el elegido por alta calidad, aunque no siempre sucede así y el caso particular fue del OnePlus 2 que presentaba sobrecalentamiento. A pesar de ello Qualcomm se ha mantenido siempre un paso adelante de MediaTek, su principal competidor e incuso también ligeramente sobre los procesadores Kirin y Exynos.

Lo que debemos considerar cuando vayamos a comprar un nuevo smartphone Android es que por lo menos cuente con un Snapdragon 425 el cual es utilizado en terminales de gama baja/media, aunque si requieres de más potencia deberías buscar un smartphone de gama media con un Snapdragon 625. Entre las características de estos procesadores son su soporte para LTE Advanced y arquitectura de 64 bits, así como también el 625 tiene carga rápida, soporte para cámara de 26MP, con módem LTE X9 y Adreno 506; mientras que el 425 tiene un módem LTE X6, es quad core y soporta cámara de hasta 16 MP.

Recomiendo estos dos procesadores por ser más recientes, apenas este año se empezaron a producir e incluir en los smartphones, no se descarta que optes por otros como el Snapdragon 615 y Snapdragon 617. Y si quieres algo de MediaTek (que abunda en los mercados) puedes optar por el MediaTek Helio P10 que ofrece características similares al 625 de Qualcomm, y esto reduce los costos de un smartphone Android.

16 GB de almacenamiento interno

Android

La capacidad de almacenamiento es otro de los puntos de gran importancia en Android, por lo menos un smartphone en la actualidad debe contar con 16 GB de memoria RAM y si el fabricante piensa en los usuarios debería tener ranura para microSD de por los menos 32 GB, así no estarás tan ajustado con el almacenamiento.

En la actualidad podemos encontrar terminales que superan hasta los 64 GB y tiene soporte para microSD de hasta 128 GB, pero si no los necesitas, no veo por qué comprar un smartphone con tal capacidad, eso también aumenta el precio de un smartphone y, por lo general, se ve en los de gama alta.

2 GB de memoria RAM

memoria-ram

Seré breve pues es un tema de complemento junto a los procesadores, la RAM es la que se encarga de los procesos que ejecutes en tu smartphone Android y entre más al mismo tiempo ejecutes, más RAM vas a necesitar. La recomendación al momento de elegir es que tenga por lo menos 2GB de RAM, con esto te evitarás que tu móvil sea lento, los juegos vayan lentos y tampoco puedas tener muchas aplicaciones en segundo plano.

Mínimo una pantalla de 5 pulgadas

Archos-Helium

Ya nos tenemos que olvidar de los smartphones Android con pantallas de 4 o 4,5 pulgadas, aunque hay personas que prefieren algo pequeño para que realmente quepa en el bolsillo del pantalón. Actualmente los fabricantes optan por pantallas de 5 pulgadas en todos sus smartphones, así sean de gama básica hasta la gama alta, pero un detalle que sí debemos tener en cuenta es que por lo menos tenga resolución HD para disfrutar al máximo de vídeos, fotos y todo los gráficos. Están las phablets de más de 5,5 pulgadas esa es otra historia...

Cámara de 8 Megapíxeles

camara-smartphone

Finalmente, y no menos importante: la cámara de nuestro Android. A estas alturas no solo importa tener un smartphone es como tener una cámara profesional y, por lo menos, debemos tener un smartphone que tenga un sensor principal de 8 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles, lo estándar. Aunque no creo que ha nadie le moleste tener un dispositivo que tenga 13MP en la principal y 8MP en la frontal, incluso hay terminales asequibles de la llamada gama media premium con más de 8MP en la cámara frontal y son ideales para las selfies.

La gama media premium de Androides la mejor opción que tenemos, representan un equilibrio entre calidad de su hardware/software y el precio por el cual podemos adquirirlos. Disfrutamos de diseños premium y características para nada exorbitantes.

Luis

Desde la ciudad de Villahermosa, Tab., creo contenido para sitios webs con el fin de posicionarlos. Además, tengo experiencia como Gerente en el sector financiero popular de México, hablo sobre finanzas, ahorro, tarjetas y más. 👉 Lic. en Informática Administrativa & Lic. Químico Farmacobiólogo

Otros artículos que podrían interesarte:

Subir

¡Este es el típico mensajes de Cookies!. 😰 Política de Cookies