VoIP y Telefonía basada en IP finalmente están trayendo voz a su red, al igual que todas las otras aplicaciones que ha estado utilizando durante años, tales como correo electrónico, bases de datos y mensajería instantánea, además los fabricantes de centralitas se han trasladado a las comunicaciones IP y ahora están utilizando protocolos que pueden comunicarse e integrarse con otras aplicaciones existentes, estas centralitas se denominan centralitas virtuales o IP-PBXs, porque utilizan IP (Internet Protocol) para su señalización, actualmente, las centralitas virtuales están cada vez más disponibles para los pequeños negocios.
Así que, si usted está considerando una nueva centralita para su negocio, entonces considere una centralita virtual, ya que es la tecnología que hará realmente que su compañía suba al carro de la modernidad y se aproveche de sus múltiples beneficios. Dicho esto, más compañías están explorando una solución IP para su próximo sistema telefónico empresarial, ¿y por qué no? Se consiguen precios más bajos, mejores características y más opciones, así que debería ser el camino a seguir.
Una centralita virtual es un sistema telefónico que utiliza redes de datos IP (Protocolo de Internet) para administrar la conmutación de llamadas, enrutar llamadas y manejar otros mensajes, la tecnología de centralita virtual incluye características avanzadas de comunicación, como correo de voz a correo electrónico, pero también proporciona escalabilidad y la capacidad de conectarse a líneas PSTN (Servicio Telefónico Público Conmutado) tradicionales, por lo que no hay necesidad de cambiar de operador.
Un sistema telefónico empresarial IP-PBX consiste en uno o más teléfonos IP, un servidor de centralita virtual y una pasarela VoIP opcional para conectar a las líneas PSTN existentes, además una centralita virtual funciona de manera similar a un servidor proxy VoIP alojado, pero en la mayoría de los casos se basa en las siguientes premisas: conectar clientes SIP, ya sean softphones o teléfonos IP basados en hardware, el servidor de centralita virtual establece un directorio de teléfonos IP registrados y sus correspondientes direcciones SIP y conecta llamadas de red interna (LAN) o enruta las llamadas salientes a una pasarela VoIP o a un proveedor de servicios VoIP.
Las 10 ventajas de una centralita virtual
Las comunicaciones IP son un paso importante en la unión de aplicaciones de negocio, ya que utilizan su LAN y una centralita virtual residirá en su red utilizando su LAN existente, en este caso la centralita se encuentra a poca distancia, por lo que la distancia como el tiempo de señalización (latencia) es muy corta y no depende de viajar por Internet ni de otras redes.
Además de aprovechar el enrutamiento VoIP de menor costo, la compra de su propia centralita virtual reduce los costos a lo largo del tiempo, porqué cuando se utiliza VoIP alojado, es muy probable que los costes iniciales sean más bajos, pero los costes de suscripción mensual son continuos y más altos a lo largo del tiempo en comparación con una IP-PBX, en cambio una centralita virtual propiedad de una empresa suele dar lugar a unos costes operativos mensuales más bajos, especialmente en el caso de los sistemas con un mayor número de usuarios.
Es más fácil de configurar e instalar que los sistemas telefónicos propietarios, ya que los sistemas telefónicos propietarios pueden ser engorrosos y difíciles de navegar alrededor de su software para configurar e instalar, en cambio con un sistema de centralita virtual será mucho más fácil sobre todo para las personas con conocimientos informáticos, especialmente para aquellas que tienen experiencia con redes.
La administración sera más simple, ya que la GUI de una centralita virtual será mucho más fácil de usar que la de una centralita tradicional, esto claramente permite cambios y adiciones más fáciles.
E incluso de esta manera los teléfonos serán más fáciles de mover, ya que los teléfonos están basados en IP, son como los PCs, así que puedes moverlos de una conexión a otra, por lo cual encontrarán un hogar y se conectarán de nuevo a la centralita IP, actualmente ya no estamos en esos días en los que una simple mudanza de un teléfono necesitaba que se cambiaran las conexiones cruzadas y que un técnico telefónico hiciera una llamada de servicio facturable para ello.
Obtendrán mensajería unificada, hay que tener en cuenta que tener la capacidad de recibir como escuchar los mensajes desde su bandeja de entrada de Outlook, junto con PDFs de faxes aumentará la comunicación y la productividad, además la integración con las aplicaciones de trabajo, tales como los paquetes de CRM pueden ayudar al rendimiento del negocio.
Otra ventaja importante es que las sucursales pueden ser agregadas a un sistema existente y conectadas a través de una conexión a Internet, (una vez más, el costo más bajo, con los teléfonos IP siendo el mayor costo del hardware necesario.)
Fácilmente podrán hacer uso de las extensiones Remotas, así que los empleados pueden conectar un teléfono IP compatible en casa a su conexión a Internet y estar marcando extensiones.
Una ventaja clave es el ahorro de costos al conectarse a proveedores de VoIP a través de troncales SIP , ya que el uso de troncales SIP con una centralita virtual puede conectarse a proveedores de VoIP de menor costo; reduciendo las facturas telefónicas, especialmente las llamadas de larga distancia e internacionales.
De esta manera se amplían las opciones, si bien es cierto que las principales compañías que han construido centralitas telefónicas están ahora enfocadas en la conectividad IP, debemos estar conscientes que hoy en día se pueden conseguir mejores opciones, ya que las compañías advenedizas que están construyendo centralitas virtuales optan por brindar precios más bajos y hardware neutral para el vendedor.
¿Una Centralita Virtual o no?
Si usted está considerando una nueva centralita para su empresa, entonces una Centralita Virtual debe ser su principal opción, tenga en cuenta que la voz sobre IP es el futuro, por ende invertir en una centralita basada en software tiene sentido tanto desde el punto de vista financiero como comercial, tanto para las nuevas empresas que adquieren un nuevo sistema de telefonía empresarial como para las que desean sustituir una centralita existente, además la telefonía IP es el camino del futuro, así que una centralita virtual realmente traerá a su negocio ahorros en costos de administración, mantenimiento y llamadas telefónicas, pero también le proporcionara beneficios de costos adicionales por la mayor eficiencia.
⚠️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 ventajas de una centralita virtual puedes visitar los temas sobre 👉 Reviews.
Otros artículos que podrían interesarte: